¿Cuál es la canción sobre Medellín que más les gusta?
Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.
A Medellín, a la ciudad, le han dedicado salsas, tangos, boleros, vallenatos, reguetón, punk, heavy metal, rap y mucha música tropical.
Son canciones de distintas épocas, géneros y artistas que se han convertido en verdaderos himnos, que cobran vigencia especialmente cada año en temporada de Feria de Flores, que este 2020 cambió su tradicional celebración de agosto para noviembre, por pandemia de coronavirus.
“Me voy para Medellín, a la feria de las flores....”, canta El Combo de las Estrellas, mientras que Niche entona “Medellín eterna primavera, son tus mujeres rosas que adornan el jardín”, a la vez que la Billo’s Caracas Boys tararea “Desde las colinas de Medellín, se divisa el Valle de Aburrá...”
Lea también: Prográmese para la Feria de las Flores virtual
Además de estos pegajosos estribillos de Me voy para Medellín, Listo Medellín y Medellín, respectivamente, en la lista de temas aparecen otros como Medayork (Crew Peligrosos), Medellín (Maluma Ft Madonna), A Medellín (Conjunto Clásico - Nelson Henríquez), Razones de odio (Masacre), Primavera en Medellín (Obdulio y Julián), Medellín (Kevin Roldán ft Reykon) y Ven a Medellín (Grupo Galé), entre otras.
Humberto Muriel, fundador y director de El Combo de las Estrellas, cuenta que cada vez que interpretan Me voy para Medellín en el exterior les toca repetirla tres o cuatro veces por show.
“Crew Peligrosos le canta a la ciudad, al amor y condena la violencia; es música con sentido social que contagia a la juventud”, explica por su parte Henry Arteaga (JKE) al hablar se Medayork.
Le puede interesar: Fruko y sus tesos le ponen sabor y picante a la Feria
Medellín, la reina del tango (Arnaldo Gil), Dinero (Pestes) y Crónica de Indios (Parlantes) son algunos títulos más de la larga lista de canciones dedicadas a la capital de Antioquia.
Esta lista reúne agrupaciones, letras e interpretes que hablan de una diversidad de sonidos que han recorrido nuestro territorio. ¡Elija su favorita!