¿Por qué Blessd fue denunciado ante la Fiscalía por amenaza de muerte?
El equipo de trabajo del músico manifestó que por el momento no se pronunciarán y que están tranquilos con que la justicia determine lo que realmente sucedió.
La Fiscalía general de la Nación adelanta una investigación en contra del cantante antioqueño Stiven Mesa Londoño, de 23 años, más conocido como Blessd.
La investigación tiene que ver con una supuesta amenaza de muerte y retención ilegal de Andrés Felipe Sánchez, mánager de Jefferson Sánchez, imitador del reguetonero.
De acuerdo con la versión entregada por Sánchez, que también es imitador y pasó por el programa de televisión “Yo me llamo” representando a Ozuna, fue citado junto a su representado a una reunión a los estudios de grabación de Blessd, ubicados en el sector de La Frontera, entre Envigado y Medellín, y allí, según sus propias palabras, Blessd y su equipo de trabajo los amenazaron por estar realizando shows remunerados imitando al reguetonero paisa.
En charla con El Espectador, el mánager Jefferson Sánchez indicó que el propio Blessd lo intimidó con un arma de fuego y que luego le pidieron firmar un papel en el que se comprometía a no explotar la marca comercial del cantante antioqueño.
La respuesta
En contacto con el equipo de trabajo de Blessd, EL COLOMBIANO logró establecer que ni el artista ni su grupo se pronunciarán por el momento acerca de la situación denunciada, a la vez que expresaron que hay tranquilidad absoluta y que en los próximos días informarán en qué va el proceso judicial.
Están seguros que la justicia determinará lo que realmente sucedió.
Hace un par de semanas, a través de Tik Tok, Blessd había manifestado su descontento por el trabajo de su imitador. Contó que Jefferson Sánchez cobraba 4.000.000 pesos por un show.
Blessd seguirá concentrado en su carrera, tras el estreno el pasado martes de la canción Energía junto al rapero español Rels B.
Junto a Ryan Castro y Feid, Blessd, que creció en el Barrio Antioquia y que cargó mercados en la Central Mayorista para financiar su carrera en la música, integra una nueva generación de reguetoneros paisas, que son el relevo generacional de estrellas ya consolidadas como J Balvin, Maluma y Karol G.