Ganadores del premio de literatura de la Cámara de Comercio de Medellín
David Gil Alzate y Alejandra Jaramillo Morales ganaron el XIII Concurso de Novela y Cuento de la Cámara de Comercio.
literaria que ha escrito. El jurado valoró la audacia de su lenguaje. FOTO Manuel Saldarriaga
Envigadeño dedicado a la escritura de periodismo narrativo y literatura. Libros de cuentos: Al filo de la realidad y El alma de las cosas. Periodismo: Contra el viento del olvido, en coautoría con William Ospina y Rubén López; Crónicas de humo, El Arca de Noé, y Vida y milagros. Novelas: Gema, la nieve y el batracio, El fiscal Rosado, y El fiscal Rosado y la extraña muerte del actor dramático. Fábulas: Las fábulas de Alí Pato. Premio de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Una novela que comienza en Medellín y termina en Nueva York fue la ganadora del Premio de la Cámara de Comercio de Medellín, que anunciaron ayer en esta ciudad.
Es la obra de David Gil Alzate, que lleva por título Colección de tragedias y una mujer.
Esa novela cuenta la historia de un profesor de filosofía que, según el autor, se involucra con una estudiante con la que no debe hacerlo, y resulta amenazado por narcotraficantes. En la llamada Capital del Mundo, el profesor debe reconstruir su vida, pero este proceso se convierte más bien en una deconstrucción.
Con una formación que Gil Alzate define como espartana, lo cual puede entenderse como severa y austera, el personaje central permite al narrador hacer críticas a la educación que recibió.
El jurado, integrado por los escritores Martín Caparrós, de Argentina, Mario Jursich Durán y Santiago Gamboa, de Colombia, expresaron en el acta que la novela de Gil Alzate es dueña de un humor corrosivo y un lenguaje sarcástico que se convierte en un mecanismo de crítica.
Los calificadores decidieron hacer mención de la novela Un lugar tranquilo, de Federico Vélez González.
Cuento
Alejandra Jaramillo Morales es la ganadora del Concurso en la modalidad de cuento, con un conjunto de relatos titulado Las grietas.
Los integrantes del jurado, los mismos que evaluaron las novelas, escribieron en el acta que los cuentos de Jaramillo Morales tienen un lenguaje ambicioso con el que trata temas arriesgados y espinosos de la realidad contemporánea.
Por estos premios optaron 465 participantes: 233 en novela y 232 en cuento.
Los dos ganadores de la edición número 13 de este concurso que se entrega cada dos años, recibirán el premio en noviembre próximo. Son 32 millones de pesos para el novelista y 18 millones de pesos para la cuentista. Asimismo, la edición de sus libros, en tirajes de 1.000 ejemplares. De estos cada autor recibe 200 unidades.
El primer ganador de Concurso fue el samario Ramón Illán Bacca, con su novela Maracas en la ópera.