Cultura

Libros que son como obras de arte para leer en casa

Un escritor, un promotor de lectura y seis libreros abrieron sus páginas. Esto recomiendan.

Periodista. Estudiante de maestría en Estudios y Creación Audiovisual.

29 de mayo de 2020

En un libro del que no recuerda el nombre el escritor de literatura infantil José Andrés Gómez leyó que los álbumes ilustrados eran como pequeñas galerías o museos, el primer contacto de un niño con el mundo del arte. Cada página descubre universos insospechados para las ávidas mentes infantiles. Los libro-álbum o álbumes ilustrados son textos con imágenes diseñados o dibujados por artistas. Están dirigidos a niños y jóvenes, pero no cerrados a ellos: “Son estéticamente tan atractivos que muchos adultos los buscan como objeto”.

A veces no usan el texto y la imagen como complemento sino que se contraponen. Por ejemplo Shaun Tan, recomienda Gómez, usa metáforas visuales y surrealistas, como igual sucede en El árbol rojo (2005), en el que se aparece un pez gigante que vuela entre los edificios.

Diego Ruiz, licenciado en Español y Literatura, lleva 15 años como promotor de lectura. Colecciona y lee libro-álbumes en su canal de YouTube (Te leo en voz alta). Desde hace 15 años también lee en fiestas (sí, en fiestas), matrimonios o quinces porque es una curiosa entretención para la gente en el momento menos esperado.

Uno de sus favoritos, El pato y la muerte, es para él una obra de arte: con bellas ilustraciones les habla a los niños y jóvenes directamente de la muerte, “que no es buena ni mala, sino algo que tenemos seguro en la vida”.

Pero hay más. Dice que leerlos, sobre todo en tiempos de pandemia, es como un acto de afecto, se vuelven un pretexto para acompañar al otro y compartir tiempo en familia.

Seis librerías especializadas en literatura infantil y juvenil abrieron sus álbumes ilustrados para que se antoje a pasar sus hojas.