Alser, una iniciativa empresarial por el bienestar laboral
Cuando apenas amanece al norte de Medellín, Álvaro Serna y su grupo de trabajo ya enfrentan un reto tan grande como lo señalan sus cifras de impacto: promover el bienestar físico y mental de cerca de 1.500 empleados y operarios de una destacada empresa de la ciudad, a través de la implementación de terapias preventivas para el trabajo.
Al llegar al lugar, lo primero que hace el equipo es realizar una lista de chequeo que les permite entender las necesidades puntuales de las diferentes personas que trabajan allí para, a partir de esto, desarrollar un circuito de actividades terapéuticas que les ayuden a mantener una correcta postura corporal tanto en su puesto de trabajo, como en su vida cotidiana, con el fin de evitar futuras lesiones físicas.
Un camino de aprendizaje hacia el bien común
El sueño de Álvaro era tener su propio spa, en el que podría desarrollar todo su potencial en el área de la salud y bienestar corporal. Sin embargo, la vida lo llevó por otros rumbos y la experiencia le demostró que su futuro estaba en la construcción de entornos laborales saludables, con el fin de mejorar el estado físico y mental de los trabajadores.
Así fue como, a partir de la visión de este emprendedor, nació AlSer, una empresa que hoy comparte con otras seis personas. “Quise crear oportunidades laborales y este respaldo me permite en el presente atender empresas de alto nivel y pensar en un crecimiento seguro y sostenible. Por eso estoy tan agradecido con todos los conocimientos e interacciones que me generó el programa Crecer es Posible”, explicó Serna.
Y es que Álvaro hace parte de los 12.230 empresarios formalizados que han sido beneficiados por el programa Crecer es Posible, liderado por la Alcaldía de Medellín y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. Los aprendizajes y herramientas que este programa brinda fueron fundamentales para la consolidación de su proyecto, según afirmó el emprendedor: “Me ayudaron a llevar la contabilidad, mejorar la atención al cliente y dar a conocer mi empresa a nivel regional. Gracias a esto tenemos la visión de proyectar AlSer para el año 2020 como una empresa líder de la promoción en el trabajo con un posicionamiento estratégico de bienestar del talento humano”.
De la misma forma como lo ha hecho hasta ahora con AlSer, la Cámara de Comercio de Medellín reafirma su compromiso con el desarrollo de capacidades, competencias y acceso a mercados formales para los pequeños comerciantes y empresarios de Medellín.
Mayores informes:
Álvaro Serna, fundador de la empresa AlSer
+57 301 6025670