Video | Indignación en redes por el procedimiento de policías despertando a un habitante de calle con pistola taser
La Policía Metropolitana de Cúcuta anunció la apertura de una investigación contra los funcionarios.
Hay indignación en las redes sociales por el procedimiento de dos policías, que despertaron a un habitante de calle utilizando una pistola taser.
El caso ocurrió en Cúcuta, Norte de Santander, exactamente en la Avenida Cero, lugar donde los uniformados arrimaron en una moto y, sin llamarlo ni avisarle que se moviera, pusieron el taser sobre la pierna del habitante de calle. Visiblemente molesto, el hombre reaccionó moviéndose a otro lugar para evitar un nuevo ataque.
En los comentarios del material audiovisual dijeron que la actitud de los policías es inhumana. “Definitivamente, nunca vamos a entender los derechos humanos y que esta población es digna al igual que todos”.
“Está mal, son gente que está enferma independientemente de que están en espacio público. No se debe humillar a la gente así, que ya de por sí sufren todo el día”, escribió Duvan Zehirs en la publicación.
Carlos Muñoz, abogado y defensor de derechos humanos, dijo a Caracol Radio que el maltrato contra estas personas va en aumento, pues este año “particularmente la policía ya había sido acusada de esto. La policía tiene destruida la confianza con los habitantes de calle”.
Entérese: El 50% de los habitantes de calle en Medellín vienen de otras ciudades
Agregó también que este tema debe “ser tomado de forma seria, debería adelantarse una investigación seria frente a los casos que se han venido registrando. El problema no es individual sino estructural. Esto debe ser rechazado y llamar la atención de una forma especial, un proceso disciplinario frente a lo que viene ocurriendo”.
Por su parte, la Policía Metropolitana de Cúcuta anunció la apertura de una investigación contra los funcionarios a través de la Oficina de Control Disciplinario Interno para esclarecer las causas del hecho y tomar medidas al respecto.
“Rechazamos categóricamente este tipo de hechos y mantenemos el compromiso en actuar oportunamente por la tranquilidad y convivencia pacífica de los habitantes de la ciudad mediante el uso racional de la fuerza en cada uno de los procedimientos”, declararon en un comunicado.
Siga leyendo: “Espero que me perdonen y me den una segunda oportunidad”: Carlos Lehder y sus primeras palabras tras quedar en libertad