Víctimas de biopolímeros celebraron el dictamen de la Corte Constitucional sobre el pago de tratamientos
Manifestaron que se sienten respaldados en los costosos y en sus dolorosos tratamientos. Dos de las perjudicadas explicaron las razones.
Las víctimas de biopolímeros celebraron la decisión de la Corte Constitucional en que las entidades promotoras de salud (EPS) deban asumir el costo del tratamiento.
Dicho dictamen impone a médicos y a EPS la obligación de diagnosticar y tratar “los graves síntomas derivados de cirugías estéticas de implantes mamarios”.
Natalia Lara, una de las perjudicadas de esta sustancia, contó que realmente fue un gran logro el fallo de la Corte Constitucional.
“Creo que la ley lo había estipulado, y opino que es un gran logro ahora porque estamos en el siglo XXI. Las mujeres se operan para mejorar su autoestima o por necesidades personales, pero si fuimos engañadas con biopolímeros o incluso prótesis, necesitábamos saberlo antes. Somos miles de personas enfermas”, dijo a Blu Radio, Natalia Lara.
Lea también: EPS en la mira: Corte las obligó a cubrir el retiro de biopolímeros y complicaciones por implantes
“La persecución de la sociedad y de las mujeres en especial sabes que creen que nos merecemos lo que nos pasa y atienden mal con burla y humillan a las víctimas porque nos juzgan todo el tiempo y el proceso en sí es doloroso, física y mentalmente”, agregó.
Otra víctima le dijo al medio de comunicación que finalmente se siente respaldada por los organismos del Estado.
“Es un gran paso, nunca nos habíamos sentido respaldadas, ni siquiera por una sentencia, ni ninguna ley. Es importante que se tenga una póliza de complicaciones diseñada para cubrir situaciones en las que los procedimientos médicos no salen como se esperaba, protegiendo tanto a la paciente como al personal médico involucrado”, afirmó.
“Este hace parte de un proyecto de ley que actualmente estudia el Congreso de la República. Está en su primer debate y sigue con vida en la próxima legislatura, pero ojalá sea uno de los primeros en la plenaria porque, sin duda, hay que tener una póliza de seguro que permita cubrir esas complicaciones para no terminar cargando el sistema de salud”, finalizó.
Y aunque los jueces protegieron los derechos a la salud y a la vida digna de las reclamantes, en dos de ellos aseguraron que las demandantes son las responsables por haber decidido realizarse los procedimientos estéticos.
Siga leyendo: Cruce de acusaciones y denuncias en alta esfera de Palacio de Nariño: ¿quién está detrás?