Colombia

Tribunal Superior de Bogotá dejó en firme proceso contra Luis Carlos Restrepo

12 de mayo de 2015

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá dejó en firme el proceso que se adelanta en contra del excomisionado de paz Luis Carlos Restrepo, investigado por la falsa desmovilización del bloque Cacica La Gaitana.

El Tribunal avaló la decisión tomada por el juzgado especializado de Bogotá, que el pasado 27 de marzo rechazó la petición presentada por la defensa de Restrepo, que pedía se anulara la investigación.

“Estos procesos de acercamiento o diálogo tienen por objetivo no solo la consecución de la paz sino ante todo atraer a las causas legales a aquellos que han estado al margen de la misma. Sin embargo, quienes actúan en representación de la institucionalidad del Estado puedan actuar al margen de la ley”, dijo el juez en su momento.

A lo que la Sala Penal llamó la atención de la defensa del exfuncionario y explicó que “si se quiere proteger al alto comisionado para la paz, usted tiene que probar que él estaba actuando en cumplimiento de funciones en representación del Gobierno Nacional”.

A lo que la abogada Mildred Hartman, quien defiende al excomisionado, salió al paso y aseguró que “no podemos hacer responsable al alto comisionado por las mentiras que le diga un tercero”.

Restrepo es señalado por la justicia de participar en la falsa desmovilización del bloque “Cacica la Gaitana”, que tuvo lugar en 2006 cuando 62 personas que decían ser guerrilleros entregaron sus armas.

Tiempo después se pudo demostrar que de los desmovilizados solo unos pocos eran guerrilleros, la mayoría eran desempleados e indigentes a los que les pagaron para hacerse pasar por subversivos.

Y es que la acusación de la Fiscalía plantea que se creó esta falsa compañía de las Farc con la expresa finalidad de crear un artilugio ante la opinión pública y de paso defraudar el erario público y por ello se requiere de un debate de las pruebas en la etapa del juicio, el cual con esta decisión se reanuda y las partes serán citadas paras las audiencias preliminares.