Colombia

Ojo, viajeros: tormenta tropical en San Andrés podría afectar los vuelos en todo el país

Desde la gobernación de San Andrés indicaron que hasta ahora los vuelos hacia la isla no han sido cancelados, sin embargo, alertaron a los turistas que habrá toque de queda entre el 8 y el 11 de octubre.

Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.

07 de octubre de 2022

La inminente llegada de la tormenta tropical Julia –que podría convertirse en huracán de categoría 1– a la región insular de San Andrés y a los departamentos de la Costa Caribe, pueden generar algunas afectaciones en los vuelos programados hacia esas regiones. Desde la Aeronaútica Civil recomendaron a los pasajeros mantener contactos con las aerolíneas.

“¡Trabajamos para garantizar la seguridad! Debido a condiciones meteorológicas adversas en varios aeropuertos del país, se prevén demoras en las operaciones aéreas durante el día. Recomendamos a los usuarios mantener contacto frecuente con su aerolínea”, indicó la Aeronaútica.

La autoridad aérea indicó que las principales afectaciones ocurren en la región Caribe por la depresión tropical y que estos retrasos, por consecuencia, causan retrasos en el restos de la operación de los vuelos a nivel nacional.

Siga en vivo el paso de la Tormenta tropical Julia que podría convertirse en huracán

La atención de la Aeronáutica estará puesta sobre los aeropuertos Gustavo Rojas Pinilla (San Andrés) y El Embrujo (de Providencia). La operación en la región insular podría verse afectada por la llegada de Julia –tormenta tropical que amenaza con convertirse en huracán de categoría 1 y que, según el Ideam, podría registrar vientos de hasta 119 kilómetros por hora–.

Las autoridades realizarán un Puesto de Mando Unificado hacia las 11:00 a.m. de este viernes para evaluar la situación y entregar un consolidado, de ser así, de los vuelos afectados.

La isla decretó el toque de queda a partir de las 6:00 a.m. del sábado 8 de octubre hasta el martes 11 a las 6:00 a.m.

Entérese: Pelea entre Petro y Duque por casas de Providencia: ¿sí valen $600 millones?

“No hemos tenido evacuaciones, ha circulado una información errada en cuanto a ello. Se ha manifestado que estamos evacuando a turistas y no es así, en este momento no hay suspensión de vuelos, quien toma esa determinación es la autoridad aeronáutica. Hay turistas que siguen entrando, lo único es que les solicitamos es que durante el tiempo que dure el fenómeno, que dentro de las probabilidades será en los próximos tres días, acaten todas las medidas del sistema departamental y del sistema nacional de riesgo”, aclaró el gobernador de San Andrés, Everth Julio Hawkins a la revista Semana.