Colombia

Fuerzas Armadas hallan submarino eléctrico para transportar droga en Chocó

Periodista. Magíster en Comunicación de la Defensa y los Conflictos Armados de la Universidad Complutense de Madrid

27 de julio de 2017

Personal de la Armada y del Ejército encontraron el que sería el primer submarino eléctrico fabricado en los ríos colombianos para transportar droga al exterior. Según las autoridades, el sumergible fue localizado en la cuenca de los ríos San Juan y Baudó, jurisdicción de la vereda El limón del municipio de Itsmina, Chocó y estaba listo para movilizar hasta cuatro toneladas de clorhidrato de cocaína producidas por narcotraficantes en asocio con el frente Ernesto Che Guevara del Eln.

“Es la primera vez que un artefacto de este tipo es construido en un río. Según las informaciones recopiladas, su construcción que tardó entre cinco y seis meses, con un costo superior a los 4.500 millones de pesos, fue realizada en el río San Juan y posteriormente fue trasladado hasta el río Cucurrupi”, explicó la Armada Nacional en un comunicado.

Según las Fuerzas Armadas, el submarino, que podía ser manipulado hasta por cuatro personas, mide nueve metros de largo y cuatro y medio metros de ancho, cuenta con cuatro aletas estabilizadoras, radares, cámara de navegación, ecosonda y es totalmente estanco, tiene tanques de lastre y compresión lo que le facilita la inmersión. Además se alimenta a través de un banco de más de 100 baterías, “que energizaban los dos motores. Estas baterías no producen gases y permiten la navegación bajo el agua, lo que hace difícil su detección”.

A parte del sumergible, las tropas de la Armada y el Ejército, también ubicaron y destruyeron un cristalizadero de coca, en donde fueron hallados 34 kilos de esa droga en varios paquetes. Según la Armada, este laboratorio también pertenecía a la guerrilla del Eln.