“Robo a los colombianos” y “doble rasero”: sesión de la Cámara terminó a los gritos entre Andrés Forero y David Racero
Desde orillas políticas distintas los congresistas se enfrentaron en un duro rifirrafe alrededor de la reforma a la Salud del gobierno Petro. Este miércoles continúa el debate.
Un caldeado y duro rifirrafe se vivió en la noche de este martes en el Congreso de la Repúbliica durante la discusión de la controvertida reforma a la salud del gobierno de Gustavo Petro. Bancadas de oposición y de gobierno concluyeron el debate en medio de señalamientos mutuos y críticas subidas de tono.
La pelea la desató el representante David Racero, del Pacto Histórico, quien reclamó que partidos como el Centro Democrático o Cambio Radical estaban supuestamente saboteando el debate con sus ausencias y la disolución del quórum. Sin embargo, fue más allá y acusó a sus colegas de robar a los colombianos al no estar sesionado de la manera como él pretendía.
Las críticas se concentraron contra el representante Andrés Forero (Centro Democrático), que en ese momento se dirigía a la plenaria. “Robo directo a los colombianos. ¿Cuánto gana, señor Forero?, ¿cuánto gana?, ¿cuánto gana?, dígame, para que venga aquí simplemente a gritar. ¿Cuánto gana el señor Polo Polo? El congresista más ignorante de la Cámara de Representantes. ¿Cuánto gana toda la bancada del Centro Democrático sumados?, ¿cuánto gana toda la bancada de Cambio Radical sumados? Sean serios. No le roben al país”.
Sin embargo, cuando se esperaba que hubiese espacio para la réplica, el presidente de la Cámara, el representante Andrés Calle –afín al gobierno Petro–, resolvió levantar la sesión e impedir las respuestas de las bancadas ante las graves acusaciones de Racero.
Ante ello, desde sus redes sociales, Forero respondió que el representante Racero “hace honor a su apellido” y cae en el doble rasero. “Vimos cómo durante su presidencia en la Cámara en muchas ocasiones se ausentaba y dejaba presidiendo la vicepresidenta. Ahora crítica a la oposición por utilizar mecanismos que han sido avaladas por la Corte Constitucional como elementos de la oposición”.
En ese sentido, lamentó que el Gobierno no sea capaz de garantizar que sus mayorías y su coalición le voten el proyecto, por lo que desde la oposición no le van a servir como notarios. “Las veces que sea necesario vamos a seguir utilizando la posibilidad de romper el quórum”.
Además, defendió que se ha dado un debate de cara al país y que han expresado sus preocupaciones, advirtiendo que es “un retroceso en materia de salud” y que desde el Ejecutivo se están sentando las bases para una crisis sanitaria “sin precedentes en la historia del país”.
Este martes, tras casi seis horas de discusión, solo se aprobaron 10 artículos de la reforma con la que el Gobierno quiere darle un giro de 180 grados al sistema de salud que lleva 30 años funcionando.
Por ahora, se han aprobado 73 artículos del proyecto de ley. Se prevé que este miércoles se retome la discusión alrededor de la controvertida iniciativa.