Le salió competencia a Cabal: Paloma Valencia anunció que buscará ser la candidata presidencial del uribismo
Paloma Valencia confirmó que está entre sus planes aspirar a la Presidencia en las elecciones de 2026.
Periodista, apasionado por la historia, la geopolítica y los documentales. Hago preguntas desde que tengo uso de razón. Egresado de la Universidad Eafit.
Aunque todavía es pronto para hablar de las elecciones presidenciales de 2026, varios de los posibles aspirantes de diversos sectores han empezado a decantar sus precandidaturas. La más reciente fue la senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, quien confirmó que planea participar en la carrera por la Casa de Nariño.
Lea también: “No hubo un diálogo, sino un debate”: Álvaro Uribe da detalles de la reunión con Petro
Esta congresista, que cumplirá 10 años en el Senado en 2024, dio a conocer que persiste su intención de aspirar a la Presidencia como candidata única del Centro Democrático, lo que representaría una competencia directa para María Fernanda Cabal, senadora de ese mismo partido, quien también contempla lanzarse.
Valencia, quien es nieta del expresidente Guillermo León Valencia, confirmó esa intención de buscar la Presidencia en los comicios de 2026 en una entrevista con El Espectador, y tras el anuncio este diario la buscó para conocer más detalles de su eventual aspiración.
“Estoy preparándome para lanzar una precandidatura presidencial que me permita ser la candidata del Centro Democrático y la primera mujer colombiana en llegar a la Presidencia”, le aseguró a este diario la senadora Valencia, quien considera que tiene la experiencia necesaria para dirigir el país.
Esta parlamentaria caucana de 45 años de edad agregó que con su eventual candidatura a la Casa de Nariño espera hacerle frente a los aspirantes que busquen el continuismo de la izquierda por medio de una propuesta de gobierno que “escuche y responda” a las necesidades de los ciudadanos.
“Creo que Colombia necesita construcción colectiva, que los gobernantes no pueden estar regidos por los caprichos, sino por el deseo de construir en una sociedad todo aquello que se necesita en consenso con los ciudadanos”, agregó Valencia.
Además, la congresista destacó que uno de los asuntos prioritarios para su candidatura sería la defensa y fortalecimiento del tejido empresarial, con especial interés por los emprendedores, con el fin de impulsar la generación de empleo.
“Tenemos que construir un futuro donde todos los jóvenes crezcan en un país que les genere oportunidades, porque tenemos que hacer un país para los emprendedores, para los pequeños empresarios”, expuso la congresista.
No sería su primera aspiración
Con este anuncio, la senadora Paloma Valencia dejó claro que está dispuesta a medir su fuerza política y electoral con compañeros de su partido, como hizo en 2022 cuando compitió por la candidatura con María Fernanda Cabal, Alirio Barrera, Rafael Nieto Loaiza y Óscar Iván Zuluaga.
En esa oportunidad, Valencia fue precandidata y compitió con sus cuatro compañeros de colectividad por la candidatura única por medio de una encuesta que el Centro Democrático hizo entre sus miembros y militantes. Al final, el ganador de esta competencia política fue Zuluaga.
Y aunque Zuluaga se quedó con el aval de esta colectividad dirigida por el expresidente Álvaro Uribe, luego desistió de su aspiración para adherirse a la candidatura presidencial de Federico Gutiérrez, quien se quedó en primera vuelta, siendo superado por Rodolfo Hernández y Gustavo Petro.
Con este anuncio, Valencia además deja claro que buscará medir fuerzas con Cabal, quien ha dado pistas de que también buscaría la Presidencia en 2026, gracias al reconocimiento que ha ganado como una de las caras más visibles de la oposición al gobierno de Gustavo Petro.