Por falta de aprobación de presupuesto de MinHacienda, Senado no tendría plata para pagar el recibo de la luz
La excusa es que no hay plata. No han solventado otros gastos que se tiene, dentro del Congreso.
El Congreso de la República estaría pasando por una escasez importante, ya que el Ministerio de Hacienda no ha autorizado el uso del presupuesto que se tiene asignado.
Así lo dio a conocer La W Radio, donde afirmaron que la situación es tan grave que podrían cortarles la luz en el Congreso porque que no han pagado el recibo.
Lea también: ¿Gobierno quiere pasar por encima de la ley? Gremios dicen que una reforma laboral por decreto viola la Constitución
Las directivas del Senado llevan más de un mes detrás del ministro Ricardo Bonilla para que autorice los recursos, y su respuesta es “no hay plata”.
Son 26.500 millones de pesos los que necesita para cubrir servicios públicos, tiquetes, gastos de aseo y cafetería. Señalaron además que no les han pagado a los contratistas su sueldo del mes de mayo, pues se cree que les pagarán en julio.
Fuentes del Ministerio de Hacienda también afirmaron al medio de comunicación que desde el pasado 18 de junio descongelaron las cuentas de todos los ministerios y entidades luego de que se hizo el recorte presupuestal.
No obstante, el Congreso solicitó el “levantamiento previo de una partida presupuestal”, conocido normalmente como un trámite para justificar el uso de los recursos.
El problema recae en que el Ministerio se demora alrededor de 11 días para revisarlo y no se pueden esperar tanto tiempo, pues estarían prontos a que les corten la luz.
El ministro Bonilla continúa en un proceso judicial por parte de la Corte Suprema de Justicia, sobre el presunto delito de peculado culposo, debido a que en noviembre pasado ordenó el pago duplicado y hasta triplicado de la nómina de los empleados estatales, más de 180.000.
Siga leyendo: Gobierno Petro presentará nueva reforma tributaria el 20 de julio; estos son los detalles que se conocen para las empresas