Semillas no están todas cuidadas
Plantas como piña, zanahoria y espinaca no están siendo salvaguardadas en los bancos del planeta. Estos cultivos son importantes para la seguridad alimentaria en el futuro; según el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT).
“Es claro ahora que los científicos en todo el mundo están en una carrera contra el tiempo para colectar y conservar muchas de las especies vegetales más importantes para la seguridad alimentaria futura”, aseguró Nora Castañeda-Álvarez, científica del CIAT y autora del estudio que hace parte del programa de Adaptación de la agricultura al cambio climático: colecta, protección y preparación de parientes silvestres de cultivos.
El estudio asegura que alimentos como banano, plátano, yuca, sorgo y batata les urge ser recolectados y conservados. Incluso para los parientes silvestres de alimentos básicos vitales como arroz, trigo, papa y maíz que, por lo general, están mejor representados en bancos de germoplasma, existen todavía vacíos significativos en las colecciones.
El agravante de no preservar estas especies es que muchos de sus hábitats se encuentran bajo amenaza a causa de la urbanización. El estudio concluyó que el 29 % del total de las plantas parientes silvestres analizadas en el planeta no están conservadas en los bancos.