Le meten acelerador a casos contra Daniel Quintero: los secretos del poder en De Buena Fuente
¿Está cerrada la elección de Gobernador en Antioquia?; en el DNP no le copiaron a Vladimir Fernández; se vio muy mal la ausencia del embajador de Colombia en México
Tras la salida de la alcaldía de Daniel Quintero, los organismos de control y la Fiscalía están avanzando en los procesos contra el exalcalde. De Buena Fuente supo que en la Fiscalía se armaron unas mesas de trabajo técnicas que sesionan dos veces a la semana para evacuar los 66 procesos que tiene en su contra y hay varios bien adelantados.
Lea también: $6.000 millones más del erario para cacarear “logros” de Quintero
Por otro lado, la Procuraduría, bajo la batuta de la Dirección Nacional de Investigaciones le dio sentido de urgencia a 19 procesos que cursan allí: 7 en estudio preliminar, 3 en indagación preliminar y 9 en indagación disciplinaria.
La silbatina fue mayor en el show de Daniel Samper Ospina en el Metropolitano
El escritor y humorista Daniel Samper Ospina presentó esta semana en el Teatro Metropolitano de Medellín su espectáculo Circombia, una parodia sobre los hechos políticos y el acontecer nacional.
Pues bien, Samper Ospina le dedicó una parte al exalcalde Daniel Quintero, a propósito de sus salidas en falso, su participación en política y todas las situaciones atípicas que caracterizaron su gobierno. Lo que llamó la atención es que cuando apareció la primera foto del exmandatario, el teatro en pleno silbó a rabiar, en claro rechazo a la gestión de Quintero.
¿Está cerrada la elección de Gobernador en Antioquia?
El resultado de la actual contienda para la Gobernación pareciera tener pronóstico reservado de lo que pasará el 29 de octubre. Las mediciones de las encuestas no siempre reflejan lo que se mueve en las regiones, especialmente, por el poder que tienen las maquinarias y porque los votos de opinión en el Valle de Aburrá pueden dividirse tanto que podrían llevar a una final de infarto, ojalá sin actos de violencia.
Ya Antioquia vivió dos elecciones con estrechos márgenes. La primera fue en 1994 cuando Álvaro Uribe le ganó a Alfonso Núñez Lapeira por tan solo 4.864 sufragios, resultado que provocó hasta puñetazos en la sede de la Registraduría entre los partidarios de ambos candidatos. Y la segunda fue en 2003, cuando Aníbal Gaviria se impuso por 4.190 votos a Rubén Darío Quintero. ¿Se repetirá la historia?
En el DNP no le copiaron a Vladimir Fernández
La reciente decisión de la Corte Constitucional de declarar inexequible el decreto mediante el cual el Gobierno de Gustavo Petro adoptó la Emergencia Económica para La Guajira tuvo un episodio que De Buena Fuente conoció.
El actual secretario Jurídico Vladimir Fernández, hoy ternado por el presidente para suplir una vacante en la Corte Constitucional, previendo lo que se le venía encima les pidió a los técnicos del Departamento Nacional de Planeación, DNP, conceptos técnicos que le ayudarán a sustentar que la crisis en ese departamento era producto de un hecho sobreviniente. Pero allí le respondieron que técnicamente no era posible. Fernández finalmente se quedó sin respaldo técnico y la emergencia se cayó.
Se vio muy mal la ausencia del embajador de Colombia en México
Esta semana se abrió la exposición “Intacta materia”, en la Casa de la Literatura en México, que habitó por años Gabriel García Márquez, para conmemorar los 100 años del natalicio del poeta y novelista Álvaro Mutis.
A la inauguración asistieron entre otros, la secretaria de Cultura de México, el hijo de Gabo, Gonzalo García Barcha, y otras autoridades del mundo cultural. El gran ausente fue el embajador Álvaro Moisés Ninco Daza, quien no tuvo reparo en delegar a una funcionaria. No se vio bien ese desplante.
Daniel Quintero quiere comprar un noticiero
Semanas atrás Hora 13 Noticias pasó de Cosmovisión a Telemedellín. Al percatarse de que el noticiero no andaba bien económicamente, el exalcalde Daniel Quintero ofreció comprarlo.
Nadie se explica de dónde salió tan rico Quintero, que no aparece ni con un apartamento a su nombre, el caso es que la oferta no le cayó bien a Luis Pérez, quien es socio fundador, y se valió de ellos para decirle a la junta directiva que ni de fundas, porque si él gana la Gobernación se lleva a Hora 13 para Teleantioquia.