Ávila Llano, el sargento (r) de la Policía que recibirá la eutanasia en ocho días
El suboficial de la Policía sufre parkinson y asevera que es la consecuencia del glifosato que se vertió sobre él cuando trabajaba en la erradicación de cultivos de uso ilícito, mientras hizo parte de la división Antinarcóticos.
Amo el periodismo, y más si se hace a pie. Me encantan los perros, y me dejo envolver por una buena historia. Egresado de la Universidad de Antioquia.
El sargento (r) de la Policía, Gilberto Ávila Llano, dice que no pide dinero, pues la muerte que desea se acerca y el próximo 26 de septiembre recibirá la eutanasia tras batallar durante 17 años con una enfermedad que heredó de cuando trabajaba en las erradicaciones de los cultivos de uso ilícito.
El sargento asevera que mucho antes de retirarse de la institución fue diagnosticado con parkinson juvenil, enfermedad que le fue deteriorando su salud y por la que decidió solicitar la eutanasia, como lo reveló en un video que grabó desde su casa en un municipio de Quindío.
Le puede interesar: ¿Para dónde va Petro con sus novedosos anuncios sobre la coca?
“La enfermedad me tiene vencido, ya no puedo hacer nada, ya no puedo salir, dependo totalmente de otra persona y decidí practicarme una muerte digna porque no tengo otro recursos. Yo me considero una víctima olvidada del conflicto”, expresó el sargento visiblemente afectado por la enfermedad y con movilidad reducida.
El sargento (r) Ávila indica que de la compañía que hacía parte de la división Antinarcóticos, compuesta por 25 agentes, eran tres comandantes y dos resultaron muertos y tres enfermos de parkinson. “Ellos murieron y dejaron hijos que crecieron sin padres. Yo no necesito plata, necesito es justicia”, expresó el suboficial retirado.
El policía estuvo acompañado en el video publicado por El Quidiano, por el veedor de la salud Carlos López, quien expresó que lo que piden es que no haya repetición de este tipo de casos y “si hay estudios científicos que nos ayuden para que el compañero recapacite y lo hagan”.
López Ríos, sargento viceprimero, pidió al gobierno del presidente Gustavo Petro que se apersone de esta situación para que no vuelva a suceder y se preste atención a los policías que pueden sufrir las mismas afectaciones que sufre el sargento (r) Ávila Llano.