Salud

“El Gobierno las ha quebrado (a las EPS)”: Uribe tras solicitud de desmonte de Sura

El expresidente criticó el manejo que le ha dado el Gobierno al sector salud y advirtió que el modelo que quiere implementar llevará al “derroche”.

Periodista con cinco años de experiencia en medios de comunicación.

30 de mayo de 2024

El expresidente y jefe absoluto del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, habló en sus redes sociales sobre el reciente anuncio de la EPS Sura de querer su desmonte progresivo para salir del sistema de salud.

En contexto: “Es una decisión dolorosa, pero EPS Sura ya no tiene patrimonio”: Suramericana

Sobre la noticia, el político antioqueño destacó la atención en salud de Sura y señaló al Gobierno de inducir la crisis que vive el sistema. “Sura y otras buenas EPSs (sic) han prestado un servicio excelente a la comunidad. No han especulado. El Gobierno las ha quebrado”, dijo.

Así mismo, agregó que “nos quieren llevar a un sistema público que empezará derrochando y terminará sin presupuesto”.

Uribe también agregó que “con Sura el servicio ha sido de primera calidad”, pero que con las circunstancias actuales del sector y los planteamientos del Gobierno “vamos para uno de pésima calidad, más costoso, politiquero y corrupto”.

“Aquí se tiene que escoger qué se quiere: o la incompetencia y la miseria socialista o el buen servicio del capital privado, que someten a la quiebra para desterrarlo del país”, expresó.

Le puede interesar: Superintendente de Salud explica cómo sería el retiro de Sura del sistema de salud en caso de ser aprobado.

Por otro lado, el exmandatario reconoció que “con Sura y otras habíamos logrado un servicio del primer mundo, incluso con un plan de beneficios más completo y con atención más amable”.

Finalmente, Uribe cerró sus críticas por la situación del sector señalando que el Gobierno “nos lleva a una salud del tercer mundo, apoyada en el discurso político para tapar el fracaso”.

Vale recordar que el jefe del Centro Democrático, siendo senador, fue uno de los ponentes en el Congreso de la Ley 100 de 1993, que dio origen al sistema de salud como lo conocemos.

Lea más: Tras intención de EPS Sura de retirarse del sistema, alcaldía de Medellín anuncia inversiones en la red de salud pública

Ante el pedido de desmonte progresivo de Sura, la EPS advirtió que de no aceptar la Superintendencia de Salud esta solicitud habría una “afectación en el sistema” y que no tendrían “forma de asumir los pasivos que se causen en el futuro, lo que afectaría directamente la prestación oportuna de los servicios de salud a los afiliados y a la red de prestadores”.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.