Supersalud suspendió 14 planes de medicina prepagada
La Superintendencia Nacional de Salud le solicitó a nueve empresas suspender la comercialización de los planes voluntarios (medicina prepagada, planes complementarios, ambulancia prepagada y pólizas de seguros) que actualmente ofrecen, por no haber reportado la nota técnica de cada uno de sus servicios como se les había solicitado.
A estas empresas se les había fijado un plazo para el reporte de la información, con la que se establece si las tarifas y los incrementos de los planes que ofrecen se encuentran justificados debidamente.
Por no haber cumplido con dicha exigencia, las entidades deberán ahora esperar hasta que la información solicitada sea reportada y evaluada por esta Superintendencia.
La solicitud de información a estas empresas, hace parte de un proceso de revisión técnica de los contenidos y tarifas estipuladas que la Superintendencia implementa por primera vez con el fin de evitar cobros injustificados y excesivos a los usuarios.
Entidades con planes suspendidos
- Comfenalco Valle (dos planes)
- Vivir s.a. (dos planes)
- Asistencia médica inmediata - servicio de ambulancia prepagada S.A.
- Servicio de asistencia médica inmediata S.A.
- Asistencia médica S.A.S
- Servicios médicos integrales de Colombia S.A.S.
- Nueva eps S.A.
- Entidad Promotora Salud Servicio Occidental Salud S.A. (4 planes)
- Cafesalud Entidad Promotora De Salud S.A.