Salud

Cambiaron la vacuna contra el neumococo en Colombia, ¿a qué se debe?

Las dosis actualizadas se les aplicarán a los niños que hayan nacido a partir de mayo de este año.

Iba a ser médico, pero me volví periodista. Me gusta debatir y hablar mucho y de todo. Creo que la información es un patrimonio inmaterial y público.

07 de julio de 2022

El Ministerio de Salud informó que cambió oficialmente la vacuna contra el neumococo que se les estaba aplicando a los niños y niñas de Colombia. Los primeros beneficiados serán los que nacieron a partir de mayo de este año.

Las nuevas dosis protegen contra 13 serotipos del neumococo, tres más que la vacuna que se estaba aplicando antes, la cual daba protección contra 10 serotipos.

Estas formas de la bacteria “se han relacionado con neumonía, meningitis, otitis”, aseguró Iván Cárdenas, subdirector de Enfermedades Transmisibles de la Dirección de Promoción y Prevención. Según explicó, la vacuna “apuntará a reducir las causas de hospitalización y muerte en nuestros niños y niñas menores de 5 años”.

Una de las razones del cambio, que se venía barajando desde abril, apunta a un fenómeno llamado “recambio de serotipos”, de acuerdo con el Ministerio de Salud. Esto implica que, a raíz de que encontraba poblaciones más protegidas, los microorganismos mutan y los serotipos que antes no eran tan frecuentes se hacen más comunes.

“La decisión se tomó con el fin de disminuir cualquier riesgo de enfermedad por serotipos, cuya cobertura se garantiza con la PCV13”, anotó la cartera de salud en un comunicado en el que hacía referencia a la nueva vacuna.

Y señaló que la PCV10, la anterior vacuna, había sido efectiva para combatir al neumococo tanto en Colombia como en otros países de la región. De hecho, para los niños que hayan nacido antes de mayo de 2022 esta vacuna seguirá usándose para completar sus esquemas de inmunización.

Pese a que las vacunas cambiarán, no sucederá lo mismo con la frecuencia y el número de dosis. Seguirá aplicándose una dosis a los 2, 4 y 12 meses de edad.