Este es el límite de atún que puede comer sin poner en riesgo su salud
Soy periodista del área digital de El Colombiano. Si la vida no me hubiera arrastrado hasta el periodismo, tal vez habría sido bailarina.
El escándalo de las latas de atún contaminadas con mercurio ha puesto en alerta a los consumidores, sobre todo a aquellos que comen regularmente este tipo de pescado.
El mercurio, un elemento altamente tóxico para el ser humano, está también en varios pescados de río e incluso se ha encontrado en algunos cultivos de arroz en Sucre y el Bajo Cauca, donde la extracción irresponsable del oro es una actividad regular.
Lea también: El mercurio crea su tormenta perfecta en una lata de atún
Sin embargo, la alterta del Invima es clara: el mercurio puede llegar hasta el mar y contaminar el atún que finalmente se compra enlatado en los supermercados de cualquier ciudad colombiana.
A mediados de octubre, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos encontró un nivel de mercurio superior al permitido en un lote de lomitos de atún en agua de la marca Van Camp’s, y esta semana ocurrió lo mismo con 12.320 latas de lomito de atún en aceite natural Carulla, fabricadas por la empresa Gralco S.A.
Le puede interesar: Habló Van Camp’s sobre lote de atún contaminado con mercurio
Y aunque Van Camp’s respondió que sus productos “no representan peligro alguno para la salud de las personas” e incluso pidió al Invima elevar el nivel de mercurio permitido de 1.0 miligramos por kilo a 2.0, está demostrado que el consumo reiterativo de este elemento puede ser peligroso para el cuerpo humano.
Aunque no todo el pescado esté contaminado, el director del Invima, Javier Guzmán, recomendó este viernes limitar el consumo de atún a un máximo de dos latas por semana, y llamó a los consumidores a ser especialmente cuidadosos con la ingesta de este producto por parte de mujeres embarazadas y menores de 10 años.
Vea el especial: El mercurio, un monstruo dormido en Antioquia
Guzmán aclaró que consumir una sola porción de este alimento no afecta la salud, y que para que haya intoxicación por mercurio debe darse una ingesta sostenida; por ejemplo, quien coma atún todos los días corre un riesgo muchísimo mayor.
El director de la entidad reiteró que “la comunidad en general debe abstenerse de consumir las latas de atún reportadas en las alertas sanitarias”, que se pueden identificar por los números de lote: X1193 40201-060 para el caso de lomitos en agua de la marca Van Camp’s y GD208 3281 del atún en aceite natural marca Carulla.