Escasez de fármacos “no es problema nacional, lo viven EE.UU. y Europa”: MinSalud
El ministro Guillermo Jaramillo se refirió a la alerta por riesgo de desabastecimiento de 12 medicamentos, entre los que están algunos clave para tratamientos contra el VIH, la diabetes y la epilepsia.
Periodista con cinco años de experiencia en medios de comunicación.
El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, se refirió el martes al riesgo de desabastecimiento de doce medicamentos en el país, entre los que se encuentran el acetaminofén y la insulina, que hizo el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima).
Le puede interesar: ¿Por qué hay escasez en el país de medicamentos de alto costo?
Ante esto, Jaramillo explicó que se está haciendo “un seguimiento riguroso de cada medicamento que hemos priorizado” y que son “cerca de 400 medicamentos (a los) que se les hace un control”.
“Este mes había 25 que estaban en desabastecimiento, para la mayoría de ellos nos hemos puesto de acuerdo con los laboratorios para su producción y algunos que son vitales no disponibles, se pueden importar directamente por las EPS o por parte de los mismos laboratorios”, explicó el funcionario.
Así mismo, dijo que algunos de esos fármacos “pueden ser remplazados por productos que son similares, pero que tienen marcas diferentes”.
Por otro lado, explicó que la escasez de medicamentos tiene origen de hace 20 años y que no es una problemática exclusiva de Colombia.
“El problema no es solo nacional, desafortunadamente es un problema que vive Estados Unidos y Europa. En Colombia viene desde 2004, comienza a presenciar una situación compleja y por eso estamos buscando con el Gobierno la posibilidad de la soberanía en materia de medicamentos”, anotó Jaramillo.
Además, señaló que buscan “apoyar a toda la farmacéutica nacional con el fin de que muchos de esos medicamentos los podamos producir acá y no estemos dependiendo de materias primas que vienen de China e India”.
“Un poco más del 70 % viene del exterior y solo producimos el 30 % de medicamentos”, añadió el ministro de Salud sobre el origen de las materias primas con las que se fabrican los fármacos.
Finalmente, Guillermo Jaramillo indicó que para “el proceso de reindustrialización el Ministerio de Comercio y el presidente han mandado a que lo aligeremos, así como el de soberanía”.
La alerta del Invima se conoció a raíz de un documento que le envió al Congreso de la República con una lista de doce medicamentos que están en riesgo de escasear en el país, en la que están incluidos el acetaminofén (usado para gripas, dolores de cabeza, fiebre) y hasta insulina (vital para las personas con diabetes).