Salud

Cuatro beneficios de tener orgasmos

Entre sus bondades, además de lograr una buena sexualidad, mejoran la salud y la calidad de vida.

Interesada en los temas médicos de carácter nacional e internacional. Me gusta, a través de historias con amplia investigación, destacar los avances y logros en la medicina.

12 de septiembre de 2015

El orgasmo es un tema que, sobre todo en las mujeres sigue estando rodeado de mitos. Se habla de anorgasmia y de fingirlos durante la relación sexual, unas por temor a no complacer a su pareja, otras por miedo e inseguridad, las demás para aumentar su propia excitación o para terminar el sexo.

Y aunque en ocasiones este tipo de situaciones son consideradas causas frecuentes de disfunción sexual, de insatisfacción y alteración de la calidad de vida, Juan Fernando Uribe Arcila, María Teresa Quintero Tobón y Margarita Gómez Gómez, autores del artículo Orgasmo femenino: definición y fingimiento, publicado en la revista Urología Colombia, explican que “las guías sobre el tema hacen hincapié sobre la satisfacción o el grado de estrés generados por el evento, como claves para juzgar el comportamiento clínico, de tal manera que una mujer podría no tener orgasmos y aun así ser feliz sexualmente; en estos casos no debe considerarse una enfermedad”.

Además señalan que la edad es una variable a considerar siempre. “En las edades extremas de comienzo y finalización de la vida sexual es más frecuente que existan problemas relacionados con cualquiera de los grupos de disfunción sexual, incluyendo el orgasmo, aunque por motivos diferentes. En la juventud usualmente el problema se genera por temor o inexperiencia y en el otro extremo de la vida por alteración del tejido. Sin embargo, es la época de la menopausia la más crítica para el padecimiento de todo tipo de disfunciones sexuales, incluyendo las del orgasmo”.

La mirada positiva

Lejos del panorama de la anorgasmia, llegar a ese punto de satisfacción en la relación sexual representa muchas ventajas a nivel de la salud física y emocional.

Según Jenny Block, columnista y escritora del libro O Wow: Discovering Your Ultimate Orgasm, señala que “hay un montón de razones para tener un orgasmo y en las mujeres nunca deben de ser relegados a un segundo plano”. A continuación sus beneficios.

permite bajar los niveles de estrés

La sexóloga Beverly Whipple atribuye esta bondad a la oxitocina, una hormona secretada por la hipófisis que tiene la propiedad de provocar contracciones uterinas. “La oxitocina es liberada a las células nerviosas en el hipotálamo y estimula sentimientos de calidez y relajación”.

ayuda a combatir la falta de sueño

Aún no se sabe a ciencia cierta por qué ocurre, sin embargo, investigadores estadounidenses hablan de la liberación de neurotransmisores, como las endorfinas, lo que puede tener un efecto sedante.

alivia diferentes dolores

Nuevamente, la oxitocina y las endorfinas juegan un papel importante en esta condición. Incluso, los expertos advierten que el orgasmo puede aliviar todo tipo de dolores, incluido el de la artritis y los posteriores a una cirugía. En las mujeres la tolerancia al dolor puede llegar al 74,6 por ciento.

mejoran a medida que avanza la edad

No hay ninguna razón para dejar de tener relaciones sexuales con los años. Un estudio en The American Journal of Medicine encontró que la satisfacción sexual en las mujeres se conserva con la edad. El estudio midió la actividad sexual de mujeres que tenían una edad media de 67 años, posmenopáusicas y los resultados demostraron que la satisfacción sexual en realidad permanecía a pesar de los años .