1,2 millones de colombianos sufren diabetes sin saberlo: Minsalud
En el marco del Día Mundial de la Salud, dedicado a la diabetes, el ministro de Salud, Alejandro Gaviria Uribe, advirtió que 1,2 millones de colombianos la sufren sin saberlo, de acuerdo con información de la Federación Internacional de Diabetes.
Una persona puede tener diabetes si tiene barriga pronunciada, sobrepeso, índice de masa corporal (IMC, que mide el porcentaje de grasa en el cuerpo) mayor a 25, si consume en exceso harinas, azúcares, grasas y sal, si tiene antecedentes familiares de diabetes y si realiza poca actividad física.
En este sentido, Gaviria afirmó que “es importante y necesario desplegar campañas masivas de detección y prevención de la enfermedad, que nos ayuden a lograr como país la mega meta de bajar en 14 mil el número de muertos en la población entre 30 y 70 años para el 2018”, aseguró el funcionario.
Por tal razón, el jefe de la cartera de Salud promueve estrategias como ‘Conoce tu riesgo – peso saludable’, que permitirá identificar, gestionar y monitorear el riesgo de diabetes, infarto y trombosis, y de esta manera priorizar las intervenciones en salud y evitar esas enfermedades y los casos de fallecimientos asociados a las mismas.
Si una persona no tiene las medidas de prevención incrementa la probabilidad de enfermar de diabetes, la cual, al no ser tratada adecuadamente, puede generar complicaciones como ceguera, enfermedad crónica renal, neuropatía diabética (o destrucción de nervios), amputación de miembros inferiores o la muerte.
El Ministro de Salud destacó que en Colombia se han adoptado medidas para que los pacientes tengan más acceso a los tratamientos. “De los 860 medicamentos sometidos a control de precios, 77 son para la diabetes. Solo en esta enfermedad, el sistema se ha ahorrado 15.000 millones de pesos desde 2013” indicó Gaviria.
Finalmente, el Ministro recordó que el plan de beneficios cubre consultas de medicina general y con especialistas, urgencias, atención domiciliaria y hospitalización, así como medicamentos como metformina, insulinas, ramipril, perindopril, enalapril y losartán, entre otros.
Adicionalmente, el plan incluye el suministro del kit de glucometría para diabetes tipo I y II, así como las pruebas de laboratorio para diagnóstico y control de la enfermedad.