Cuidado con el propósito de Año Nuevo: cambios extremos en el estilo de vida pueden ser contraproducentes
El paso de una vida sedentaria a un ejercicio muy intenso o la adopción de dietas estrictas puede poner en riesgo la salud.
El inicio de año “es un buen momento para establecer metas, pero es crucial hacerlo de forma adecuada”, indica la especialista en el área de Digestivo y Nutrición de Yazen, la doctora Mara Cerqueiro, que además, asegura que los cambios extremos en el estilo de vida o dietas restrictivas pueden ser “contraproducentes” para bajar de peso.
“Pequeñas acciones como caminar 30 minutos al día o elegir las escaleras en lugar del ascensor son suficientes para marcar la diferencia en la salud”, añadió la doctora Cerqueiro.
En contexto: ¡A bajar de peso en 2025! Estos son los mejores ejercicios para adelgazar, según la inteligencia artificial
En lo que respecta a la alimentación, optar por soluciones extremas, como dietas milagro, puede generar deficiencias nutricionales y frustración. “La clave está en disfrutar de una dieta equilibrada y variada que incluya frutas, verduras, proteínas, carbohidratos y grasas saludables”, explica la especialista.
Ahora, el interés por bajar de peso está en aumento y muchas personas optan por soluciones rápidas que, aunque resultan tentadoras, pueden ser perjudiciales para la salud. Los expertos de Yazen advierten que una pérdida de peso efectiva y sostenible requiere la combinación de ejercicio moderado, alimentación equilibrada y cuidado de la salud mental.
En otras noticias: Animal Flow: el entrenamiento inspirado en la naturaleza que mejora cuerpo y mente
Asimismo, los especialistas también recomiendan establecer rutinas de autocuidado, como la meditación o actividades recreativas para encontrar un equilibrio emocional que facilite alcanzar los objetivos y reducir el estrés y la ansiedad. Por último, desde Yazen, aconsejan priorizar hábitos sostenibles y buscar el apoyo de especialistas para transformar los propósitos de Año Nuevo en resultados duraderos.