Colombia

“Debemos acelerar la respuesta humanitaria”: representante de Acnur

Periodista egresada de la facultad de Comunicación Social - Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana.

08 de octubre de 2018

Jozef Merkx, representante en Colombia de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), visitó durante este fin de semana el puente internacional Simón Bolívar para conocer el flujo de venezolanos que entran a Colombia. Según cifras de esta organización, alrededor de 5 mil personas cruzan diariamente a través de los puntos de entrada oficiales que están instalados en la frontera.

Lea también: Alto enviado de la ONU califica de “crisis monumental” la migración de venezolanos

Según explicó Merkx, en diálogo con Blu Radio, “Acnur está intentado complementar la respuesta del gobierno. Las cifras son altas y sigue llegando mucha gente”. Para el representante de la Acnur, la salud es uno de los temas más importantes debido a que muchos venezolanos sufren enfermedades crónicas.

Jozef Merkx resaltó la importancia de que los venezolanos reciban una documentación al entrar al país, como de Permiso Especial de Permanencia (PEP), y aseguró que se debe acelerar la respuesta inmediata para migrantes.

En el caso de los colombianos que retornan al país, comentó que la Registraduría está trabajando para documentar a la gente porque muchas de estas personas no tienen su cédula al día o tuvieron niños nacidos en Venezuela que deben regularizar su situación. “Colombia ha hecho un gran trabajo”, resaltó, “son temas que debemos trabajar juntos y reforzar la respuesta, no solo en Cúcuta, sino en otras partes del país”.

“Debemos acelerar la respuesta humanitaria por eso hacemos un llamado a la comunidad internacional para que apoye la llegada de estos venezolanos”, concluyó Merkx.

Sus apreciaciones sobre la migración venezolana coinciden con las del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, quien también visitó la frontera de Colombia con Venezuela este fin de semana y aseguró que esta vive “un flujo complejo”.

La ONU calcula que cerca de 1,9 millones de personas han dejado Venezuela desde 2015. Solo en nuestro país se estima un flujo de un millón de personas y se han regularizado temporalmente a 820 mil venezolanos.