Reprogramaron declaración de Laura Sarabia ante la Fiscalía por caso de campaña Petro; esta es la nueva fecha
La declaración juramentada de Sarabia ante el ente de investigación, ya que su presencia en el búnker de la entidad en Bogotá fue notificado por parte de la entidad para que la cita se lleve a cabo.
La canciller Laura Sarabia rendirá declaración juramentada este viernes 28 en el búnker de la Fiscalía General de la Nación en Bogotá, dentro de la investigación por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña Petro Presidente 2022.
La diligencia estaba programada inicialmente para este jueves 27 de febrero, pero fue reprogramada, según confirmaron fuentes de la Fiscalía.
Le puede interesar: Francia Márquez dice que su vida corre peligro por “señalar lo que está mal” y habla de quienes “ceden ante el chantaje”, ¿a quién se refiere?
La investigación busca esclarecer posibles ilegalidades en el régimen de financiación de partidos y movimientos políticos, así como la presunta violación de los topes electorales establecidos.
Como parte de este proceso, el pasado 27 de enero fue citado el exembajador Armando Benedetti, quien en audios divulgados afirmó haber conseguido $15.000 millones de pesos para la campaña de Gustavo Petro. Sin embargo, Benedetti no asistió a la diligencia.
El empresario catalán Xavier Vendrell compareció ante la Fiscalía para rendir una declaración juramentada sobre la financiación de la campaña del Pacto Histórico en 2022.
Su testimonio fue recibido por el fiscal coordinador del Eje Temático de Protección a los Mecanismos de Participación Ciudadana de la Dirección Especializada contra la Corrupción (DECC), Elkin Ardila Espinosa.
La Fiscalía busca determinar el origen y manejo de los recursos utilizados durante la campaña, en el marco de la investigación abierta tras la divulgación de los audios de Benedetti.
La misma Sarabia pidió declarar a la Fiscalía y Benedetti no se presenta, ¿por qué?
EL COLOMBIANO conoció que Laura Sarabia, cuando recién fue nombrada canciller, pidió a la Fiscalía declarar en el marco de la declaración a la campaña Petro Presidente. Cita que estaba pactada para este 27 de febrero.
El órgano de control indaga si durante la campaña se cometieron infracciones al régimen de financiación de partidos y movimientos políticos, así como violación de los topes establecidos para el manejo de recursos.
En este contexto, Benedetti, también investigado, tenía la oportunidad de aclarar su participación en los posibles manejos financieros y su conocimiento sobre el origen y destino de los recursos utilizados.
Es la segunda vez que el exsenador incumple el llamado a declarar sobre la financiación de la campaña presidencial.
No hay certeza sobre qué dirá la canciller Sarabia en su declaración, quien lo hace voluntariamente porque es aforada. Es decir, que su juez natural por el cargo que ostenta no es la Fiscalía, sino la Corte Suprema de Justicia, en lo que corresponde a lo penal.
También le puede interesar: “Usted bien paraco, ¿qué hace apoyando a un guerrillero?”: Juan Guillermo Monsalve sobre presiones de Pardo Hasche