Colombia

Periodistas de Red+ fueron atacados y amenazados de muerte en protesta en Bogotá por el Día Internacional de los Humedales

Los comunicadores recibieron amenazas de muerte mientras eran atacados.

04 de febrero de 2024

Red+ Noticias se pronunció frente a los ataques que sufrieron dos miembros de su equipo mientras cubrían una protesta ambientalista en Bogotá y señaló que este tipo de hechos en los que se atenta contra el ejercicio periodístico no pueden volverse permanentes.

El medio expresó que “condena los ataques, agresiones e intimidaciones físicas y sicológicas que sufrieron el periodista Fabián Forero y el camarógrafo Francisco Ruiz que cubrían la protesta en Bogotá por el Día Internacional de los Humedales”.

El equipo periodístico fue víctima de golpes con puños y piedras; empujones e incluso amenazas de muerte. Este tipo de hechos en los que el ejercicio periodístico y la libertad de prensa, como instrumento garante de democracia se ponen en riesgo, no pueden volverse permanentes en Colombia”, subrayó Red+.

En esas mismas líneas agradecieron a los gestores de convivencia de la Alcaldía de Bogotá, quienes según los testimonios de los dos agredidos, intervinieron cuando la situación se estaba saliendo de control y había riesgo de linchamiento.

El testimonio de las comunicadores indicó que estaban realizando unas tomas de la protesta, cuando alguien que se identificó como miembro de un medio alternativo les exigió mostrar lo que habían grabado. Luego, se vieron rodeados mientras al reportero le pedían que entregara el celular con el que también había hecho registros.

En medio de ese hostigamiento vinieron los golpes y las amenazas de muerte; el equipo periodístico identificó a varias personas encapuchadas entre la turba y aseguraron que de no ser por los gestores de convivencia, el ataque —que ya era brutal— les habría ocasionado más daño.

“Red+ Noticias hace un llamado por el respeto del ejercicio periodístico y por la integridad de quienes lo ejercen”, puntualizó el comunicado que firmó el director del medio, Giovanni Celis Sarmiento.