Colombia

Reclaman libertad de cuatro geólogos

Periodista Paz y D.H. Egresado UPB. Ser testigo de los hechos que hacen historia me apasiona del periodismo. La buena música y las deportes alegran mi vida.

24 de febrero de 2015

El secuestro de cuatro geólogos en Norte de Santander es la acción más reciente del Eln, que durante este año incrementó sus ataques y ha cometido varios plagios mientras presiona el inicio de un proceso de paz con el Gobierno.

Hasta el momento, ni los familiares ni la empresa consultora Gemi, para la que realizaban un estudio en zona rural del municipio de El Carmen, han recibido información ni exigencias del grupo insurgente.

Han pasado cinco días del plagio y según los habitantes de la zona, al parecer los guerrilleros confundieron a los profesionales con funcionarios del Gobierno que adelantan exploraciones para futuros proyectos mineros y del Plan de Consolidación de la zona del Catatumbo, a los que históricamente se opone de forma violenta el Eln.

Según Liliana Rivas, vocera de la empresa consultora Gemi, los geólogos estaban en la vereda Santa Inés haciendo un estudio geoquímico de la zona y con autorización de la Alcaldía.

“Habían estado una primera temporada de 20 días y hacían el sexto día de la segunda temporada cuando ocurrieron los hechos. No tenemos ninguna información si fueron confundidos, pero lo cierto es que tenían acompañamiento de representantes de la comunidad y las autoridades estaban enteradas del trabajo que hacían”, explicó Rivas.

Agregó que hasta el secuestro no habían tenido problemas de seguridad en esa región de Norte de Santander.

El pasado jueves, cuando viajaban en una camioneta por una vía veredal por el sitio denominado Curales, fueron retenidos por hombres armados quienes los obligaron a dirigirse hacia zona montañosa.

En las últimas cuatro semanas el Eln ha sido noticia por varios ataques contra la Policía y el Ejército en el Oriente del país, en especial en Norte de Santander.

La semana pasada dos policías murieron y tres resultaron heridos tras una emboscada en zona rural de Ocaña.

Según el Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos, “mientras disminuyeron los ataques de las Farc este año por su cese el fuego, el Eln intensificó sus acciones violentas”. De los nueve combates conocidos, siete fueron entre el Ejército y los elenos.

En los municipios de la zona del Catatumbo hay preocupación por la reiteración de secuestros. El 11 de febrero un ciudadano holandés secuestrado en enero por el Eln fue liberado y entregado a una comisión del Comité Internacional de la Cruz Roja y la Iglesia Católica.