Iván Mordisco dice que no afectará la COP16 y anuncia creación de nuevo Estado Mayor Central
El jefe criminal reapareció haciendo lectura de un documento sobre las recientes medidas adoptadas por esa disidencia, entre esas la reestructuración del EMC.
Con anuncios de treguas y reestructuración interna, reapareció este martes Néstor Gregorio Vera Fernández, alias ‘Iván Mordisco’, jefe del Estado Mayor Central, disidencia de las antiguas Farc. En un vídeo de ocho minutos grabado desde la selva y acompañado de cinco hombres y dos mujeres fuertemente armados, el subversivo informó la creación de un nuevo Estado Mayor Central.
“En medio de las consultas y reuniones con la comandancia nacional hemos nombrado el nuevo Estado Mayor Central con sus 21 miembros, así como el secretariado nacional de las Farc EP”, dijo el subversivo.
Le puede interesar: Preparativos de la COP16 bajo amenazas de las disidencias de las Farc: ¿está en riesgo el evento?
En lo que pareciera un respaldo a la Paz Total del presidente, Gustavo Petro, el comandante criminal detalló que tomaron varias determinaciones para abordar las acciones rebeldes de las fracciones al mando de alias ‘Calarcá’ y alias ‘Andrey’.
“Hemos construido un documento que recoge el accionar de estos sujetos, sus motivaciones y el trasfondo que debe ser de conocimiento general. La decisión se da entendiendo que el proceso ha beneficiado a los medios fascistas enemigos de la Paz Total del presidente Petro”, informó Mordisco.
Pese a que el grupo criminal que lidera quedó por fuera del cese al fuego bilateral que prorrogó el Gobierno Petro con otras estructuras armadas, Iván Mordisco envió un mensaje al jefe de Estado reiterando sus intenciones de seguir adelante con las conversaciones de paz.
“A Petro le decimos que las puertas para la paz se mantienen abiertas para de forma seria dialogar sobre los temas que mantienen el conflicto. No permita que sus negociadores sigan jugando a sostener una mesa con quienes juegan con la paz”, añadió.
En la actualidad el Estado Mayor Central es responsable de una seguidilla de despiadados ataques contra la población civil y la Fuerza Pública, sobre todo en el suroccidente del país. Justamente, el pasado 16 de julio amenazaron con afectar el desarrollo de la COP16 que se llevará a cabo en Cali, Valle del Cauca, el próximo mes de octubre.
“La COP16 fracasará aunque militarice con gringos la ciudad. Sr.@petrogustavo: su discurso de protección de la naturaleza se derrumbará cuando el pueblo colombiano se dé cuenta de lo que están haciendo sus militares en la Amazonia, cuando se den cuenta del gran acuerdo que pretende hacer con Alemania para la apropiación y explotación de las fuentes de agua, cuando se le destape su papel en la disputa contra Antioquia por las licencias de exportación de oro, o cuando monte la base de monitoreo satelital del comando sur en la isla Gorgona”, dijeron en su cuenta de la red social de X.
Sin embargo, este martes anunciaron drástico cambio de postura. Según Mordisco, se dio la orden a todos los frentes de esa disidencia de no atacar o llevar a cabo acciones criminales que afecten el desarrollo del evento ambiental.
“Hemos decidido, como muestra de voluntad de paz, ordenar a nuestras unidades no afectar el normal desarrollo de la COP16 que se hará próximamente en la ciudad de Cali. Nuestro compromiso con la vida del planeta se opone a los intereses del gran capital imperial que quiere apoderarse de las áreas ambientales”, aseguró.