Reapareció Gustavo Petro: tuvo que emitir decreto para posponer su regreso al país “por razones meteorológicas”
El mandatario estuvo ausente durante la jornada de este miércoles en la Cumbre del Amazonas en Brasil e incluso, no estuvo activo en su cuenta de Twitter.
El presidente Gustavo Petro reapareció en la mañana de este jueves en Brasil tras su ausencia en varios eventos de la Cumbre del Amazonas que lidera su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva. En esa línea, desde Casa de Nariño anunciaron que el mandatario pospuso un día su regreso a Colombia, pues estaba previsto que arribara al país el miércoles.
El Jefe de Estado fue visto este jueves arribando a la base aérea de Belém do Pará, a donde llegó en medio de un fuerte dispositivo para abordar el avión con destino al país.
Sin embargo, fue necesario que el Gobierno emitiera un decreto que prorrogó por un día el viaje internacional de Petro, lo que de paso implica que se extienda por otro día el encargo del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, al frente de los temas del alto Estado.
Lea también: Petro se prepara ante las denuncias que llegaron hasta la Comisión de Acusación
El decreto, el 1298 de 2023, fue firmado en la noche de este miércoles y se argumenta que, dado que el presidente se trasladó a la ciudad de Belém do Pará para cumplir con la Cumbre de Presidentes Amazónicos y otras reuniones, “por razones de orden meteorológico se hace necesario posponer el vuelo presidencial, de tal manera que regresará a Colombia el jueves 10 de agosto”.
Un nuevo episodio de ausentismo del jefe de Estado se registró en Brasil. Pese a que desde la Presidencia compartieron en la mañana de este miércoles la agenda oficial que cumpliría el mandatario, finalmente no se le vio en ninguno de los eventos públicos que se realizaron en el marco de esa cumbre sobre la Amazonía.
Esta ausencia del jefe de Estado colombiano se hizo más notoria durante la mañana de este miércoles, ya que sorprendió al no aparecer para la foto oficial del evento en la que participaron diferentes mandatarios de la región.
Entérese: “Maravilloso”: Leyva respaldó la supuesta voluntad de Otoniel para colaborar con la justicia
Sobre este desplante se aclaró que el mandatario colombiano estuvo ocupado atendiendo virtualmente reuniones para abordar la denuncia que hizo la Fiscalía General de la Nación sobre un supuesto plan del ELN para atentar contra la vida del fiscal Francisco Barbosa.
Luego, con el paso de las horas, el jefe de Estado colombiano brilló por su ausencia en los eventos públicos de esta cumbre. Esto no pasó desapercibido debido a que Petro ha defendido que el cambio climático y la protección del Amazonas están entre sus prioridades.
Otro hecho llamativo es que el mandatario no trinó en Twitter en toda la jornada de este miércoles, pese a que es común que haga múltiples publicaciones en esa red social. Incluso su último trino lo publicó el martes a las 11:08 a.m.
El senador Jota Pe Hernández, de la Alianza Verde, cuestionó la ausencia del presidente y alertó que “no es normal su incumplimiento y sus constantes fallas”. Por ello preguntó si se encuentra bien: “¿Por qué se pierde constantemente?, ¿qué hará en lo secreto que ya está repercutiendo en lo público?, ¿serán verdad los rumores que se escuchan en el Congreso?”, reclamó.