Invías habilitó paso a un carril en la vía Medellín-Quibdó, en el sitio de la tragedia
El objetivo de esta reapertura es facilitar el tránsito de los automotores que se encuentran represados y los correspondientes a los organismos que atienden la emergencia.
Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.
Con un trabajo intenso, el Instituto Nacional de Vías (Invías) logró reabrir el paso vehicular a un carril en la vía Medellín-Quibdó, a la altura del kilómetro 42+400, donde se registró la tragedia que al momento deja 34 personas muertas y más de 20 heridas.
“La reapertura de la vía ha permitido evacuar los vehículos que se encontraban represados en la zona y agilizar la labor de los organismos de socorro en la atención de los heridos”, manifestaron desde este organismo nacional.
Las autoridades ya están en la zona con maquinaria amarilla, operarios y técnicos, quienes se encuentran haciendo los estudios al talud, además de mirar la forma de remover el deslizamiento para garantizar las condiciones de movilidad para quienes deben utilizar este corredor vial.
De acuerdo con el Invías, este deslizamiento se generó por las fuertes precipitaciones que se han presentado en los últimos dos días en esta parte del Chocó, situación que, además, provocó otros tres deslizamientos de menor cantidad de tierra y que ya fueron removidos con el fin de agilizar el tránsito de vehículos para la atención de esta tragedia.
Sin embargo, desde esta entidad recomiendan no hacer uso de este corredor por los próximos días si no han salido de viaje, todo con el fin de permitir el tránsito de los vehículos que atienden a los lesionados y trasladan a los fallecidos para las labores forenses. En caso tal de necesitar viajar hasta Quibdó, se sugiere utilizar la vía a Pereira.
Esta reapertura vial ha permitido que se puedan remitir a nueve lesionados al Hospital La Merced, de Ciudad Bolívar, en el Suroeste antioqueño, debido a la saturación que se registra en el Hospital San Roque, de El Carmen de Atrato.
Le puede interesar: Video: así fue el impactante momento en el que el derrumbe arrasó con todo en la vía Quibdó-Medellín
“Recibimos 19 pacientes, de estos 19 pacientes sacamos más o menos a 9 en traslados primarios, pacientes muy delicados. Hubo que intubar a una chica; pacientes con muchas fracturas, pacientes con traumas raquimedulares; pacientes con neumotórax y los recibieron en diferentes clínicas y el Hospital La Merced de Ciudad Bolívar”, relató Marisol Úsuga, gerente del Hospital San Roque.