Colombia

Rappi estaría regalando vapeadores en sus domicilios y desata polémica en redes sociales

La senadora Norma Hurtado del partido de La U hizo la denuncia a través de sus redes sociales alegando que “el vapeo representa una grave amenaza para la salud pública” y que la empresa de domicilios no debería regalar estos elementos.

09 de abril de 2024

A través de la opción “Rappi Turbo”, que es un tipo de domicilio en menor tiempo de entrega, la empresa Rappi estaría regalando vapeadores a sus usuarios. Estos dispositivos, un tipo de cigarrillo electrónico, generan polémica porque algunos estudios lo relacionan con enfermedades respiratorias, cáncer de pulmón y problemas cardiovasculares.

En contexto: Continúa el debate sobre los vapeadores en Colombia; aumentan las alertas entre las autoridades

“Muy grave señores @RappiColombia. Están regalando vapeadores a través de Rappi-Turbo, según me informan varias personas mediante fotos y videos. El vapeo representa una grave amenaza para la salud pública, al exponer a los consumidores a sustancias que pueden causar enfermedades respiratorias, cáncer de pulmón y problemas cardiovasculares. Hago un llamado urgente a @RappiColombia a suspender el envío de estos dispositivos. @MinSaludCol” indicó la senadora Norma Hurtado del partido de La U a través de la red social X.
Lea también: Tabaco o cigarrillos electrónicos: ¿por qué vapear tampoco es una opción?


Sin embargo, defensores y detractores de ese tipo de dispositivos han expresado todo tipo de argumentos. Desde que sería promover el consumo de sustancias dañinas, pero reguladas, en la que algunos menores de edad podría verse afectados, hasta que se trata de una muy buena publicidad.

Al momento, la empresa Rappi no se ha pronunciado al respecto.


La nueva Ley anticigarrillos electrónicos en Colombia

En marzo pasado, el Congreso de la República aprobó en cuarto debate un proyecto de Ley
que busca regular el uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos en todo el país. Se trata de una nueva norma que modifica la “Ley antitabaco” y añade prevenciones y consideraciones especiales para que los niños y jóvenes no se vean expuestos a este tipo de dispositivos altamente nocivos para la salud.

En efecto, el proyecto aprobado por el Congreso modificará y ampliará la norma que ya estaba vigente desde hace 15 años: Ley 335 de 2009 más conocida como “Antitabaco”.

Le puede interesar: Hidroituango “puso el peso” para salvar a Colombia del apagón

Según los cambios aprobados, los vapeadores tendrán casi las mismas restricciones que rigen para el consumo de cigarrillo tradicional y alcohol. Entre ellas: prohibir la venta a menores de edad, Obligar a tener etiquetado de advertencia, Regular el contenido sobre cigarrillos electrónicos en los medios de comunicación dirigidos al público en general, Regulación de publicidad en vallas y similares y Prohibir patrocinio por parte de empresas fabricantes.

Lea también: Uno de los primeros conductores de Uber en Medellín fue asesinado en una riña en el Centro