Vera Grabe, exsenadora y exguerrillera del M-19, nueva jefa negociadora del Gobierno para diálogos con ELN
La antropóloga se ha dedicado a los temas de paz desde su desmovilización de esa guerrilla. Conoce al presidente Petro desde su militancia en el M-19.
Comunicadora Social - Periodista de la UdeA. Amo leer historias y me formé para contarlas.
Tras la designación de Otty Patiño como alto comisionado para la paz, la exsenadora y exguerrillera del M-19, Vera Grabe, fue nombrada como jefa de la delegación del Gobierno para las negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional, ELN.
Como es bien sabido, la paz total del presidente Gustavo Petro tuvo un revolcón con la salida del exalto comisionado para la paz, Danilo Rueda.
Lea mas: Un ELN fracturado entre jefes y filas continúa justificando secuestros
Tras dejar su cargo por orden presidencial, Patiño fue nombrado como su reemplazo y, en consecuencia, su puesto como jefe negociador del ELN quedó a la espera de un nuevo reemplazo.
Así las cosas, Grabe llega a ocupar esa silla que tiene el reto de llevar el Acuerdo de Paz entre el ELN y el Gobierno a buenos términos.
Entérese: MinDefensa advierte que el ELN tiene a 38 personas secuestradas
Grabe es hija de padres alemanes y creció en Colombia. Acá estudió antropología en la Universidad de los Andes y perteneció a la entonces guerrilla del M-19.
En 1991, y tras la desmovilización de ese grupo armado, fue electa como congresista de la Alianza Democrática M-19, el partido que surgió como fruto de ese Acuerdo de Paz.
Grabe llega como otra de las funcionarias que pasaron por una de las guerrillas del país y ahora acompañan al jefe de Estado en su círculo más cercano.