¿Qué pasará con los estudiantes becados de Generación E? Esto dice MinEducación
Aunque la política pública concluiría durante el próximo Gobierno, los 336.000 estudiantes que se acogieron a ella seguirán recibiendo apoyo estatal para concluir sus estudios.
Iba a ser médico, pero me volví periodista. Me gusta debatir y hablar mucho y de todo. Creo que la información es un patrimonio inmaterial y público.
Todos los jóvenes que se acogieron a la política pública de Generación E —que llegó en reemplazo de Ser Pilo Paga— seguirán contando con apoyo estatal para concluir sus estudios, según concluyó la ministra de Educación, María Victoria Ángulo, en declaraciones a la prensa.
La duda sobre la continuidad del programa surgió a raíz de que Alejandro Gaviria, quien será ministro de Educación del próximo Gobierno, aseguró que hará cambios sustanciales. De hecho, ha señalado que hará más énfasis en el componente de equidad (que incluye recursos de sostenimiento para los estudiantes).
El anuncio, sin embargo, no se refiere a dejar de prestarles apoyo a los jóvenes que ya están cursando sus estudios de educación superior de la mano de esa política pública.
“Recuerden que serán 336.000 jóvenes (los que estudiarán) con Generación E, incluyendo los que hoy se están presentando para el segundo semestre de 2022”, señaló la ministra Angulo. Según explicó, el Gobierno actual ya dejó “las vigencias futuras”, con lo cual se debe cubrir la financiación de sus estudios.
“Es decir, hay un parte de tranquilidad para estos jóvenes, para que sigan con su estudio”, anotó la funcionaria y recordó que también está aprobada la matrícula cero en universidades públicas para estratos 1, 2 y 3.
Vale decir que hasta el segundo semestre de este 2022 Generación E les proporciona educación superior a los jóvenes de escasos recursos o con puntajes muy altos en las pruebas Icfes Saber 11.
Otros anuncios de Gaviria
El fin de Generación E no ha sido el único anuncio de importancia de Gaviria. De hecho, el excandidato presidencial ya ha señalado que también está en sus planes llevar a cabo algunas condonaciones de créditos del Icetex.
Según dijo en varias intervenciones, esa será una de sus primeras tareas una vez llegue a la cabeza del Ministerio de Educación. Ha advertido que las condonaciones se concentrarán en las poblaciones más vulnerables y en los beneficiarios de Ser Pilo Paga que quedaron endeudados tras desertar del programa.