Colombia

“Por primera vez un gobierno defiende de verdad el territorio de Colombia con éxito”: Petro desde San Andrés

Tras dejar plantados a los sanandresanos el día del fallo, el jefe de Estado llegó a la isla para celebrar el 20 de julio.

Comunicadora Social - Periodista de la UdeA. Amo leer historias y me formé para contarlas.

19 de julio de 2023

El presidente Gustavo Petro esta vez sí llegó a cumplirle la cita a los sanandresanos. Tras dejar plantada a la isla el día del fallo de La Haya, el avión presidencial aterrizó en San Andrés y Providencia en la mañana de este miércoles.

“Acabamos de llegar a San Andrés, aquí estaremos junto al pueblo y la fuerza pública el 20 de julio como día de la independencia y la soberanía, festejaremos el mayor triunfo internacional de Colombia: su derecho a la plataforma continental y su mar en el Caribe. Por primera vez un Gobierno defiende de verdad el territorio soberano se Colombia con éxito”, trinó el mandatario.

Su visita se hace como una especie de “compensación” por no haber llegado a tiempo a San Andrés para recibir la decisión de la Corte Internacional de Justicia, CIJ, quien falló a favor de Colombia en el litigio con Nicaragua.

Ese mismo día en que el país recibió la noticia, Petro trinó que buena parte del tradicional desfile del 20 de julio se haría desde la isla.

De hecho, se espera que el acto de iniciación, que tradicionalmente se hacía en Bogotá a cargo del alto gobierno y la cúpula militar, ahora se hará desde San Andrés.

Pero esta no es la primera vez que un Gobierno intenta algo por ese estilo. En 2012, el entonces presidente, Juan Manuel Santos, también instaló el desfile militar desde allá en medio de una agenda de eventos que tenía en el archipiélago.

Tras anunciar su llegada a la isla, el jefe de Estado también publicó una foto junto al Teniente Coronel Andrés Felipe Vargas Rodríguez, comandante del Grupo Aéreo del Caribe y encargado de dirigir una de las flotas de los aviones Kfir en San Andrés.

Sobre el desfile militar en Bogotá

Pese a que el presidente instalará el desfile desde San Andrés, la parte central del evento se seguirá haciendo en la capital.

Tal como lo anunció la Alcaldía de Bogotá, el desfile tradicional del 20 de julio se desarrollará a lo largo de la avenida Boyacá, sobre la calzada occidental en sentido norte – sur, entre la avenida calle 170 y avenida calle 116.

Por esa razón, dicho sector estará cerrado para el paso de vehículos desde las 5:00 a.m. del jueves.

“La sugerencia para los conductores es tomar vías alternas como la avenida Suba, la calle 170, calle 116, calle 80, avenida carrera 92, avenida carrera 86 (Av. Ciudad de Cali), avenida carrera 68, avenida NQS, Autopista Norte y avenida carrera Séptima”, indicó la Alcaldía.

Para ese día también estará cerrada la calle 127 entre la avenida suba y la avenida Boyacá.