Colombia

Día cívico en Colombia: le contamos qué significa y si a usted le aplica

El presidente Gustavo Petro decretó para este lunes, 15 de julio, Día Cívico independiente del resultado de la final de la Copa América.

12 de julio de 2024

El presidente Gustavo Petro atendió la iniciativa de la cual se hablaba días atrás y declaró este lunes 15 de julio día cívico, independientemente del resultado de la final de la Copa América que se disputará Colombia contra Argentina el domingo. Sin embargo, esta medida no aplica para todas las personas.

Un día cívico no significa un día festivo. Es un día laboral ordinario que implica la no prestación del servicio por parte de los empleados del sector público.

Es decir, el día cívico aplica para una serie de colaboradores del sector gubernamental y empleados de algunas entidades públicas.

Lea también: Petro confirma que este lunes será día cívico, gane o pierda la Selección Colombia

Los empleados y contratistas de las entidades del nivel central son los principales favorecidos por esta medida, en este grupo están los ministerios y departamentos administrativos.

El decreto también aplica a las entidades adscritas al Gobierno, es decir, organizaciones que reciben financiación del Estado como lo son hospitales públicos e instituciones educativas oficiales.

Le puede interesar: ¿Cuánto dinero ganaría la Selección Colombia si pasa a la final de la Copa América 2024?

Los servicios públicos esenciales también se pueden acoger a esta medida, sin embargo, debido a que la naturaleza de sus actividades no les permite detenerse por completo, pueden recibir flexibilización en sus horarios o turnos especiales.

En este grupo se encuentran la Policía, el personal de la salud, los agentes de tránsito y quienes laboran en organizaciones de prevención de desastres.

Le puede interesar: Comerciantes se la juegan toda por la final de la Copa América: ventas repuntarán al 30%

Las alcaldías y gobernaciones también pueden ser beneficiadas de esta directriz, sin embargo, de acuerdo a lo anunciado por el presidente Gustavo Petro, los mandatarios territoriales pueden decidir si se acogen o no a esta medida.

En el caso del sector privado, la aplicación del día cívico depende de la decisión de cada empresa, quienes según su cultura organizacional y a las políticas internas de la empresa le dan o no el beneficio a sus empleados.

Un día cívico lo puede declarar un alcalde, gobernador o el presidente. La última vez que se hizo a razón de un encuentro deportivo fue en los cuartos de final del Mundial de Brasil 2014, cuando el 4 de julio de ese año, el presidente Juan Manuel Santos declaró una tarde cívica por el encuentro entre la Selección Colombia y el equipo brasilero..