Colombia

¿Qué fue de Enrique Vives, quien hace dos años mató a seis jóvenes en Santa Marta?

El empresario arrolló al grupo de jóvenes en una carretera de esa ciudad mientras iba en estado de embriaguez.

Periodista con cinco años de experiencia en medios de comunicación.

14 de septiembre de 2023

La vida del empresario y fugaz aspirante al Concejo de Santa Marta, Enrique Rafael Vives Caballero, hoy en día se concentra en purgar una condena de prisión domiciliaria de 7 años y 8 meses por los delitos de homicidio culposo y lesiones personales culposas.

Le puede interesar: La UdeA se mantiene entre las 20 mejores universidades de América Latina, según el QS World 2024, ¿qué otras universidades aparecen?

Vives fue el responsable de arrollar a siete jóvenes que caminaban por una vía de Gaira (jurisdicción de Santa Marta) la madrugada del 13 de septiembre de 2021. De ese grupo, seis murieron. El empresario se movilizaba en una camioneta Toyota Hilux, a alta velocidad y en estado de embriaguez (grado dos de alcohol).

Las víctimas del irresponsable acto de Enrique Vives fueron Rafaela Petit, de 30 años; María Camila Martínez, de 24; Camila y su hermano Leonir Romero, de 18 y 17, respectivamente; Laura Valentina De Lima, de 18, y Juan Diego Álzate Ordóñez de 15.

El beneficio de prisión domiciliaria y de rebaja de la pena las obtuvo luego de llegar a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación en medio del proceso que se inició en su contra por la muerte de los jóvenes samarios.

Así, logró que con su colaboración con la justicia, el allanamiento a cargos y el pago de una indemnización económica a los familiares de las víctimas por valor de $1.715 millones y el de una multa por 36,66 salarios mínimos legales mensuales vigentes, su condena fuera reducida a casi la mitad y que la pudiera cumplir en su domicilio.

Entre tanto, el único sobreviviente de este hecho –que significó una tragedia para las familias– fue Brian Añez, quien celebraba su cumpleaños 14 el día en que Vives los arrolló en la carretera.

Según sus padres, actualmente la familia vive una difícil situación económica que los obligó a mandar a Brian a Venezuela, mientras que esperan que la indemnización por $400 millones que solicitaron en el proceso se materialice, pues aseguran que esta no ha llegado.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.