¿Qué es el talio, la sustancia que mató a dos niñas en Bogotá?
Las menores de edad murieron intoxicadas en Bogotá por un metal altamente tóxico que hasta hace años se usaba como veneno para roedores.
Emilia e Inés, dos menores de 13 y 14 años murieron intoxicadas en Bogotá por talio, un metal que tóxico que puede generar envenenamiento.
Un tranquilo plan de adolescentes en donde tres niñas del colegio Los Nogales se reunieron en un apartamento se convirtió en tragedia, donde las tres menores y el hermano mayor de una de ellas han sufrido percances de salud.
Lea también: Así fue como una pijamada entre amigas terminó en tragedia en Bogotá
La primera muerte se dio el pasado 5 de abril, en la Fundación Santa fe, cuatro días después murió la otra menor de edad. Las otras dos personas afectadas siguen internadas en el centro hospitalario.
El caso se convirtió en prioridad para el Instituto Nacional de Medicina Legal, pues hallaron resto de talio en los organismos de ambas menores, por lo que, según confirmó la revista Semana, el caso fue trasladado a la Fiscalía, quienes buscarán establecer por qué un químico tan peligroso terminó en manos de las niñas.
Talio, un metal insípido e incoloro pero mortal
Según una descripción de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos (EPA por sus siglas en inglés), el talio es un metal suave de color blanco azulado que se encuentra distribuido ampliamente en cantidades pequeñas en la corteza terrestre.
Este metal es utilizado en la fabricación de dispositivos electrónicos, interruptores y cierres, además de ser uno de los componentes en anteojos especiales y en procedimientos médicos para evaluar enfermedades cardíacas.
Según esta agencia y el portal de la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR) este químico se utilizaba hasta 1972 como veneno para ratas, sin embargo, fue prohibido tiempo después debido a los daños potenciales que le puede causar al ser humano.
El talio puede entrar al cuerpo tomando agua o consumiendo alimentos contaminados con este metal, al igual que cuando se respira en el aire o cuando la piel tiene contacto con este.
Este químico puede afectar el sistema nervioso, los pulmones, el corazón, el hígado y los riñones si se consumen o beben grandes cantidades durante períodos cortos de tiempo. Con sólo dosis de un gramo, el talio puede provocar vómito, pérdida temporal del cabello, diarrea e inclusive la muerte, como pasó con dos de las menores de edad expuestas al metal.
Sigan leyendo: Secretaría de Salud de Bogotá descarta intoxicación con comida en muerte de 2 niñas