Colombia

A viajeros se les seguirá pidiendo PCR negativa para entrar al país

Así lo aseguró Migración Colombia

13 de marzo de 2021

La medida que pide a los viajeros que entran a Colombia una prueba PCR negativa para covid-19, seguirá vigente hasta que el Ministerio de Salud emita una resolución de acatamiento, manifestó Migración Colombia.

Esto a pesar de que ya se emitió un fallo judicial que ordena que ya no se le pida a los viajeros dicha prueba para entrar al país.

El Director General de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, comunicó que es necesario que el Ministerio de Salud emita una resolución en la que se indique la fecha y la forma en la que se materializará el fallo, eso por su condición como autoridad sanitaria.

A marzo de 2021, en el año se ha permitido el ingreso de un poco más de 400 mil viajeros que vienen del extranjero. De estos, 65% de nacionalidad colombiana.

Migración Colombia recalcó, sin embargo, que hay tres opciones posibles para quienes entran al país. Si es su caso, esto es lo que puede hacer.

El primer camino que puede tomar es que 96 horas antes de su viaje, se practique una prueba PCR. Al llegar al país, presente el resultado negativo a las autoridades que así lo exijan.

La segunda implica un compromiso adicional del viajero. Una vez dentro de Colombia, si no presenta el resultado negativo de una prueba PCR, deberá cumplir con un aislamiento obligatorio durante 14 días.

Por último, si ya se encuentra en aislamiento obligatorio, puede practicarse la prueba dentro de Colombia y, tras un resultado negativo, suspender el aislamiento.