Colombia

Procuraduría investigará a Gerardo Vega, exdirector de la ANT, por elevados costos en compra de tierras

El Ministerio Público indagará alrededor de las presuntas irregularidades que se habrían presentado a la hora de comprar un predio en Chimichagua, Cesar.

Periodista digital con interés en periodismo de datos, medio ambiente, genero y derechos humanos.

29 de febrero de 2024

Por presuntas irregularidades en el proceso de compra de un predio en Chimichagua, Cesar, para la adjudicación a un grupo de campesinos de la zona, la Procuraduría ordenó abrir investigación disciplinaria contra Gerardo Vega Medina, exdirector de la Agencia Nacional de Tierras (ANT). Al parecer, según señaló el órgano de control, este terreno habría sido comprado por un valor mucho más alto del que tenía.

Más información: Nuevas denuncias contra Gerardo Vega y los lazos con la ministra de Agricultura, dice que lo quieren “matar políticamente”

Algunos medios, como Cambio, dieron a conocer recientemente cuánto pagó la ANT por esas tierras, a quiénes adjudicó el predio y detalles adicionales como que el 32% del terreno adquirido es completamente infértil, por lo que los campesinos a quienes se les entregó, no podrán desarrollar ningún tipo de actividad agropecuaria en esa zona.

Son entonces estos los motivos que llevaron a la Procuraduría a iniciar un proceso de indagación en contra del exfuncionario, después de que no solo aprobara la compra, sino que respaldara el pago de una suma mayor de la que se cree tenía terreno.

Así las cosas, el Ministerio Público también analizará los motivos por los cuales compraron este terreno y no otro, porque al parecer, según reveló el medio citado, esté no fue el único predio que estuvo en la lista de la ANT, tuvo otros cuatro en la mira. Además, revisará con detalle cuánto ofreció la entidad por el predio en particular.

Según encontró Cambio, las otras cuatro propiedades que la Agencia enlistó, además de tener características similares a la que compró, el costo de estas estaba entre los $1.000 y $4.800 millones de pesos. Sin embargo, ofrecieron por la propiedad elegida inicialmente $8.500 millones, aunque se cree que el precio final estuvo sobre los $5.000 millones.

También puede leer: Reclamante de tierras asesinado en Turbo tenía sentencia judicial a su favor

Es por estos motivos que el Ministerio Público ordenó que se realizara una indagación en contra de Vega, con el fin de establecer si habría incurrido en una falta disciplinaria o en algún delito en particular.

Gerardo Vega fue director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) desde que el presidente Gustavo Petro arrancó su mandato, y terminó su encargo a principios del mes de febrero. Periodo durante el cual, protagonizó algunos choques con la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, por el tema de las cifras que entregó en su momento la ANT al jefe de Estado frente a la formalización de las tierras en el país.

Este lunes 26 de febrero, en entrevista para Caracol Radio, Vega señaló que se va dejando un adelanto importante en el “compromiso que el Gobierno, la Unidad de Restitución de Tierras, del Ministerio del Interior y la Agencia de Tierras tienen”, frente a una demanda latente, y que se hizo evidente en “octubre de 2022, cuando hubo un paro en Chimichagua, y fueron todas las entidades y se hizo un examen de ese paro, de ese sector”.

Vega también compartió para la radio frente a este caso en particular, que en su momento, la ministra Mojica envió una funcionaria de este ministerio indicó que el propietario del predio en cuestión, de apellidos Fernández de Castro, tenía varias investigaciones judiciales en su contra, un argumento que utilizaron para detener la compra.

Sin embargo, él siguió adelante con el proceso porque, según dijo, la Fiscalía General hasta hoy no tiene ninguna condena en contra de quien fuera su propietario.

“Yo aquí tengo el estudio de la funcionaria que hoy es viceministra el Ministerio de Agricultura, que dice que un 76% es apta la tierra. Se hizo un avalúo por 8.543 millones y se pidió un re avaluó de 4.000 millones de pesos, en mi opinión esa finca hay que comprarla y cumplirle a esos campesinos”, indicó.