Procuraduría le pidió al presidente que escuche los pedidos de seguridad que hacen los gobernadores
La jefa del Ministerio Público le pidió al presidente trabajar en conjunto para organizar un plan integral que genere tranquilidad y seguridad a los ciudadanos.
La procuradora Margarita Cabello le solicitó al presidente Gustavo Petro que preste atención a los clamores de seguridad que han hecho distintos gobernadores del país ante el incremento de la violencia en los territorios.
“Ellos son los representantes de sus comunidades y no están diciendo nada que no sea cierto”, dijo la jefa del Ministerio Público en un comunicado dirigido al jefe del Ejecutivo.
El último en pedir por garantías de seguridad para su territorio fue Elías Larrahondo, gobernador del Cauca. Quien en los últimos días ha experimentado el coletazo de la violencia producida por el intento de control que adelantan las disidencias de Iván Mordisco.
Lea más: Diálogos de paz dejan una brecha libre para que ocurran masacres
El Ministerio Público le pidió al presidente prestar especial atención en los departamentos de Nariño, Chocó y Valle. “Sus pobladores sienten el rigor de las acciones de las bandas criminales con boleteos, extorsiones y asesinatos, lo que ha originado el desplazamiento masivo de cientos de personas ante los ojos impotentes de gobernadores y alcaldes”, añadió Cabello.
Entérese: Petro ordenó más presencia del Ejército y apoyará transición a economías lícitas en el Cauca
Este 14 de agosto el presidente Petro estuvo en Popayán en un consejo de seguridad que buscó encontrar soluciones para la violencia que vive el departamento del Cauca. Desde allí prometió fortalecimiento de la fuerza pública y apoyo a los procesos de transición de las economías ilícitas.
La jefe del ministerio público también cuestionó el hecho de que se sigan adelantando intentos de negociaciones de paz en medio de hechos violentos que dejan en medio a la población civil.
“Si no está dando resultados se debe trabajar en conjunto para organizar un plan integral que genere tranquilidad y seguridad a los ciudadanos”, dijo la procuradora frente a la política de la paz total.
La jefa del organismo de control instó al Jefe del Estado para que dialogue y les permita a los gobernantes escuchar sus reclamos.