“La cultura narco y la criminalidad se están tomando el país”: procuradora Cabello
La jefe del Ministerio Público enfatizó en que es evidente la percepción de impunidad por parte de la ciudadanía en general.
Durante el encuentro de la Asociación de Personerías Capitales, la procuradora general, Margarita Cabello, expresó su preocupación por la grave situación de seguridad y criminalidad que se presenta en todas las regiones del país y la falta de intervención de las autoridades para que se vuelva a la cultura del narcotráfico como en varios años atrás.
La jefe del Ministerio Público enfatizó que es evidente que existe un desbordamiento de la capacidad de las autoridades locales y una percepción de impunidad por parte de la ciudadanía en general.
Vea también: Pasajero israelí cayó en aeropuerto de Bogotá con cocaína en el ano
“Necesitamos equipos y dedicación especial desde el nivel nacional para enfrentar y afrontar esta nueva cultura que quiere repetirse, la cultura del narcotráfico reinando en nuestra región y el país; y eso, la institucionalidad y la Procuraduría General de la Nación no lo van a permitir”, expresó Cabello Blanco.
Asimismo, hizo un llamado a todas las autoridades para que garanticen la seguridad ciudadana y tomen medidas más duras y contundentes. Anunciando que se reunirá en los próximos días con el Fiscal General para tomar decisiones más fuertes, ante el empoderamiento de las bandas criminales y el aumento de hurtos, extorsiones y homicidios en las diferentes regiones del país.
Entre las entidades que tienen una responsabilidad de la inseguridad que se vive, la procuradora cuestionó al Inpec y pidió que ejerza autoridad para evitar que los criminales sigan actuando desde las cárceles del país.
Le puede interesar: Perra antinarcóticos que había detectado 12 toneladas de cocaína murió envenenada
Precisamente en Barranquilla, la jefe del ente de control confirmó que el próximo 6 de julio se realizará la tercera mesa de seguridad para verificar el cumplimiento de las entidades debido al incremento de los casos de extorsión, hurtos y homicidios en la capital del Atlántico.
“Preocupa muchísimo pensar que vamos a volver a las épocas, las narcociudades, el reinado del microtráfico y las disputas de bandas criminales en una ciudad de remanso, como lo es Barranquilla, lo que hace que la procuradora venga a revisar el tema personalmente” enfatizó.
Cabello expresó que no se descarta omisiones o sanciones disciplinarias en caso de encontrar posibles omisiones.