Polémica por petición del procurador de prohibir besos y abrazos en colegios
Periodista de Economía y Negocios. Amante de la vida, con una familia que inspira a esforzarse todos los días a hacer mejor las cosas, una de ellas el periodismo. Egresado de la UPB.
Las reacciones en Twitter frente a la petición que hizo a la Corte Constitucional el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, de mantener en los manuales de convivencia la prohibición de manifestaciones excesivas de afecto, tanto para homosexuales como heterosexuales, no se han hecho esperar.
Usuarios de la red social le escriben al procurador Ordóñez que porqué no prohibe los abusos en Transmilenio, por ejemplo, o si también prohibirá los abrazos en el fútbol colombiano. Incluso comienza a ser tendencia este viernes el rechazo frente a esta propuesta.
Para el Ministerio Público, esta petición “pretende formar a los estudiantes en virtudes propias de un ciudadano, como la moderación y el recato”.
Esta solicitud de la Procuraduría se da en el marco de la revisión por parte de la Corte Constitucional de una tutela interpuesta por la mamá de Sergio Urrego que busca que se formule una política pública para la revisión de los manuales de convivencia de todos los colegios a nivel nacional.
De acuerdo con el procurador, en el caso de Urrego, hubo besos y abrazos excesivos y el colegio los podía prohibir: “Sí existían manifestaciones de afecto excesivas o incluso algunas vulgares, el colegio podía tomar correctivos”.
“La Corte Constitucional debe analizar si un colegio no puede utilizar su potestad disciplinaria cuando efectivamente se evidencia la transgresión de su manual de convivencia, aplicando una falta que no es discriminatoria en sí misma y que efectivamente se ha configurado. O, en su defecto, si el hecho que la falta fuera cometida por una persona con orientación homosexual hace que no pueda desplegarse un proceso disciplinario en su contra”, agregó Ordóñez.