Colombia

“Detenga el genocidio en Gaza”: el pedido de Petro a Joe Biden

El presidente Gustavo Petro aseguró este jueves que su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, debe obrar con rapidez para evitar más muertes en la Franja de Gaza.

14 de diciembre de 2023

El presidente Gustavo Petro no saca de su radar el conflicto entre Israel y el grupo Hamás que se mantiene activo en el territorio de la Franja de Gaza, y le pidió a su homólogo estadounidense, Joe Biden, que frene esta confrontación armada.

Lea también: Petro dio su primera instrucción a alcaldes y gobernadores electos, ¿de qué se trata?

El jefe de Estado se pronunció en su cuenta en X (antes Twitter) para pedirle al presidente Biden que ceda en su apoyo a este conflicto y actúe rápidamente para poder detener el genocidio en el territorio de Gaza.

Su planteamiento es cierto: el pueblo israelí debe cambiar su actual gobierno y abrir el sendero de una paz definitiva que se base en la existencia de dos Estados soberanos”, expresó el mandatario colombiano en sus redes.

En ese sentido, el mandatario afirmó este jueves que su homólogo de Estados Unidos debería obrar con rapidez para evitar más muertes en la Franja de Gaza, por cuenta de esta confrontación armada entre Israel y Hamás.

El presidente Biden debe actuar rápidamente para detener el genocidio en Gaza. Su planteamiento es cierto: el pueblo israelí debe cambiar su actual gobierno y abrir el sendero de una paz definitiva que se base en la existencia de dos Estados soberanos”, apuntó Petro.

En su pronunciamiento, el mandatario citó informes de medios internacionales sobre una manifestación de trabajadores de la Casa Blanca, que tuvo lugar el miércoles, para pedirle al gobierno de Estados Unidos que apoye un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza.

“Guerra en Gaza durará varios meses”: gobierno de Israel

El ministro israelí de Defensa reconoció este jueves que la guerra contra Hamás en Gaza durará “más que varios meses”, a pesar de las inquietudes expresadas por un enviado de Estados Unidos sobre el elevado número de civiles palestinos muertos.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo que el ejército israelí debe encontrar la manera de reducir la intensidad de sus bombardeos.

Hizo estas declaraciones antes de reunirse en Jerusalén con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. También está previsto pronto un desplazamiento al Estado hebreo del secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin. Pese a los indicios de impaciencia de Estados Unidos, su principal aliado, Israel ha intensificado sus bombardeos.

La guerra de Gaza, desencadenada por los ataques el 7 de octubre del movimiento islamista palestino Hamás contra Israel, ha dejado más de 20.000 muertos, según los datos de las respectivas autoridades.