Colombia

Presidencia oficializó nominación de Eljach en puja por Procuraduría: “la finalidad es garantizar la independencia ante el Gobierno”

Según el Ejecutivo, de ser elegido, el actual secretario del Senado “asumiría en medio de crecientes debates sobre la transparencia y la legalidad en el ejercicio del poder público”.

19 de septiembre de 2024

En una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, este jueves la Presidencia de la República oficializó la nominación de Gregorio Eljach como su candidato en la puja por conquistar la Procuraduría. En dicho proceso, ahora ante la plenaria de la Corporación, el jurista se medirá a Luis Felipe Henao (nominado por el Consejo de Estado) y Germán Varón Cotrino (nominado por la Corte Suprema de Justicia).

En la misiva, Petro señala que, después de revisar las listas de aspirantes del Consejo de Estado y de la Corte Suprema de Justicia, así como la propia del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República –en la que no figuraba Eljach–, resolvió escoger al actual secretario del Senado. Lo anterior, argumentó “con la finalidad de garantizar la independencia de la Procuraduría ante el Gobierno”.

Por su parte, Presidencia divulgó un comunicado de prensa en el que señala que, de ser elegido, Eljach “asumiría la dirección de la Procuraduría General en un momento crucial para el país, en medio de crecientes debates sobre la transparencia y la legalidad en el ejercicio del poder público”.

Declarándose confiada de que este proceso se desarrolle “con el debido rigor”, Presidencia dijo que espera que la nominación de Eljach “contribuya al fortalecimiento del Estado de Derecho y la justicia en Colombia”.

Aunque Eljach no hizo parte del proceso que abrió en agosto pasado el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) para escoger al ungido del presidente Gustavo Petro, diferentes juristas han señalado que la inclusión en la terna a última hora por parte de Palacio no tendría implicaciones legales.

Lo anterior, en la medida en que se trataba de una “invitación” y la ley establece que la nominación no debe obedecer a un concurso de méritos o proceso alguno. Es decir, es discrecionalidad del primer mandatario.

Al parecer, Petro se habría decantado por Eljach debido a su buena acogida y estratégicas relaciones con el Senado, que deberá escoger entre la terna al próximo jefe del Ministerio Público. Fuentes confirmaron a EL COLOMBIANO que durante la tarde de este miércoles Eljach estuvo reunido en la Casa de Nariño con el propio Petro coordinando lo que serían los pormenores de la nominación.

Dado que tanto Varón como Henao (los otros nominados) son considerados fichas del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, Petro habría apostado a última hora por Eljach para lograr dar la pelea en el Senado y que sea él quien logre congregar mayorías.

El actual secretario del Senado hace cuatro años también se postuló cuando la escogida fue Margarita Cabello Blanco. El nombre de Eljach es bien recibido en todas las bancadas, incluso hasta en las filas de la izquierda representada por el Pacto Histórico, que es el partido del presidente Gustavo Petro.

El secretario del Senado –quien desde 2012 ocupa, de manera ininterrumpida, esa dignidad–, habría recogido además los apoyos que tenía el excontralor Felipe Córdoba, quien finalmente no pudo inscribir su postulación a procurador, debido a que no tenía la experiencia requerida.