Colombia

¿Por qué el coronel (r) Elmer Fernández, director de La Modelo, viajaba sin protección cuando lo mataron?

El hombre, de 57 años, fue asesinado a la altura de la carrera 30 de Bogotá, cuando se dirigía hacia su casa.

17 de mayo de 2024

El director de la cárcel La Modelo, coronel (r) Elmer Fernández, viajaba sin esquema de seguridad cuando fue asesinado en la tarde-noche del jueves en Bogotá. El funcionario, que asumió el cargo el pasado 4 de abril, iba en un vehículo que no estaba blindado y que cumplía la función de “ruta” para trasladar a varios miembros del Inpec.

Le puede interesar:

Los hechos ocurrieron a la altura de la carrera 30. Dos hombres se acercaron en una moto a la camioneta gris en la que Fernández se desplazaba hacia su casa. Dispararon una sola vez, pero la bala dio en el cráneo del director. Murió de manera instantánea.

Una vez se supo de la situación empezaron los cuestionamientos sobre la razón por la que Fernández, ostentando el cargo que tenía –que implicaba un alto riesgo– no contaba con protección por parte de las autoridades competentes.

Sobre esto, la Unidad Nacional de Protección (UNP), entidad encargada de escoltar a las personas que pueden tener en riesgo su vida en todo el territorio nacional por sus funciones y que depende del Mininterior, dijo que la protección de Fernández estaba a cargo del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).

Aunque Fernández recibió un panfleto amenazante el pasado 9 de mayo por parte de alias “Pedro Pluma”, un miembro de la banda La Inmaculada de Tuluá, Valle del Cauca, que estaba preso en el cuarto patio, en el que le decía que si volvía a ordenar una requisa en ese sector mataba a su familia, este no solicitó protección de la UNP.

De acuerdo con la información que compartió la institución, el director solo le había hecho saber de las amenazas en su contra a la Fiscalía General de la Nación.

Se estima que los presuntos responsables del asesinato del director de La Modelo, que hasta el pasado mes de abril había ocupado el mismo cargo en la cárcel del municipio de Guaduas, Cundinamarca, fue ordenada por miembros de la banda que controla el centro del Valle del Cauca.

En lo que va del 2024, cinco funcionarios del Inpec han sido asesinados. “Ya no sabemos qué más hacer, qué impotencia, ser servidor penitenciario en este país es tener una lápida en la cabecera. Ayúdennos, por favor”, señaló la Unión de Trabajadores Penitenciarios, después del asesinato de Fernández. Las autoridades trabajan para esclarecer lo sucedido.

Siga leyendo: Asesinato del director de La Modelo: ordenan fortalecer esquemas de protección de los funcionarios del Inpec