¿Se esfuma proyecto de cannabis de uso adulto? El último paso en el Senado se trabó anoche
Si el proyecto no se aprueba este lunes, quedará muerto y tendría que empezar de nuevo.
Entre polémicas se dio toda la sesión de este lunes festivo en el Congreso de la República, en donde se discutía el proyecto que busca regular el consumo de cannabis recreativo y que terminó siendo aplazada para hoy martes.
Lea también: Empresarios de cannabis piden a Cambio Radical que dé su voto a favor de la regulación
Así fue luego de que el presidente del senado, Alexander López, determinara que se levantaba la sesión con el argumento de que no existía quorum para definir el discutido proyecto. Por esto, sectores de oposición lo tildaron de tramposo.
La agenda legislativa del día empezó con algunas manifestaciones en la entrada del Senado, donde estaba agendado el último debate que buscaba regular el cannabis recreativo. Carteles a favor y disfraces que personificaban habitantes de calle hacían parte de las disputas políticas.
La controversia del asunto surgió porque el proyecto –que es apoyado por el Gobierno nacional– no contaría con los votos suficientes para la aprobación y el proyecto estaba tambaleando, por lo que los ponentes querían aplazarlo. En la otra orilla, la oposición pedía que se diera la votación.
Entérese: Abecé: así funcionaría el mercado del cannabis de uso adulto si avalan su legalización
Durante la verificación del quorum para determinar la posible votación, senadores del Pacto Histórico se retiraron con la intención de que la votación del proyecto se aplazará para mañana.
“El resultado es que apenas hay 53 presentes registrados. Eso es lo que aparece, eso es lo que está registrado y no hay quorum”, aseguraron en la sesión que fue levantada.
Tras levantar la sesión por el presidente Alexander López y los fuertes reclamos por la “jugadita”, el proyecto de regulación del cannabis tiene su última oportunidad este martes para buscar los votos necesarios o hundirse de forma definitiva, pues por ser una reforma constitucional no puede discutirse en las sesiones extraordinarias que citará el presidente Petro.