“Las FF. MM. están obligadas a no seguir” órdenes ilegales: Santos a Gustavo Petro
El expresidente ha insistido en que el Acuerdo de Paz con las Farc no se puede utilizar para convocar una Asamblea Nacional Constituyente.
Periodista con cinco años de experiencia en medios de comunicación.
El expresidente y Nobel de Paz Juan Manuel Santos sigue en ronda de medios hablando sobre la controversia que ha generado el Gobierno con la posibilidad de que usen en Acuerdo de Paz con las Farc, firmado en 2016, para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente.
Le puede interesar: Álvaro Leyva: la historia de escándalos y trabajo por las Farc del padrino de la Constituyente.
Sobre esa posibilidad, Santos dijo que si el presidente Gustavo Petro convoca un proceso constituyente por caminos distintos a los que la ley establece, las Fuerzas Militares están obligadas a no seguir órdenes que vayan en esa dirección.
“Las Fuerzas Armadas están obligadas a defender y respetar la Constitución. Lo que estoy diciendo es que si utiliza a las FF. MM. para hacer algo ilegal, las Fuerzas Militares están obligadas a no seguir esas órdenes”, dijo el expresidente en entrevista con Noticias Caracol Ahora.
Ante esto, explicó que recibir una orden presidencial que viole la Constitución, las Fuerzas Militares le van a decir a Petro: “no, señor presidente, eso no lo podemos hacer porque nosotros seríamos responsables, como lo sería usted, de violar la Constitución”.
A esta posibilidad, Santos advirtió que Petro “se quedaría solo porque él mismo juró respetar la Constitución y ahí estaría rompiendo su juramento”.
Por otro lado, el Premio Nobel de Paz también recordó que en varias ocasiones ha asistido a reuniones y encuentros a los que el presidente Gustavo Petro lo ha invitado a hablar sobre el proceso de paz, pero que “me ha dejado metido en dos ocasiones”.
“Hemos discutido amablemente, yo no estoy en la tónica de pelear, yo estoy en la tónica de hacerle al presidente Petro unas reflexiones para que entre en razón”, agregó el exmandatario.
Al inicio del día, en otra entrevista con Daniel Coronell, Santos expresó que le daba “tristeza” ver al canciller Álvaro Leyva “a estas alturas de la vida, aferrado a ver si puede figurar”.
Por su parte, el presidente Petro en una declaración desde la Casa de Nariño aseguró que el exjefe de Estado está “un poco” confundido y pareciera que “no entendió una palabra que él mismo puso y firmó en la fase final de todo el proceso: la declaración unilateral de Estado ante las Naciones Unidas”.
Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.