Política

“Tendrán en mí a alguien que no se callará ante la corrupción”: Rodolfo Hernández

El excandidato no ha decidido si tomará o no la curul en el Senado. Su caso judicial sería crucial para determinarlo.

21 de junio de 2022

Rodolfo Hernández, excandidato presidencial de la Liga de Gobernantes de Corrupción, no ha dado claridad sobre si tomará o no posesión como senador. Aún así, dijo que no se callará ante la corrupción y agradeció a quienes lo apoyaron.

En un hilo de Twitter, el santandereano se pronunció sobre los resultados del 19 de junio, después de que por dos días su asesor, Ángel Becassino, tomara la palabra en medios de comunicación sobre su derrota.

“Colombianos: quiero expresarles mi agradecimiento por el apoyo que me han dado, no solamente votando por mi propuesta de gobierno en un número que representa a la mitad del país que acudió a las urnas”, trinó y dio las gracias por todo el apoyo que recibió de los “rodolfistas” en todo el país.

Resaltó, además, que sus votantes soñaban con que pudiera llegar a la Presidencia con el lema de “no robar, no mentir y no traicionar”, reconociendo que los más de 10 millones de colombianos que le dieron su voto, quieren un cambio que por mucho tiempo han esperado.

Por ese motivo, agregó: “Quiero manifestarles este profundo agradecimiento. Y decirles que siempre tendrán en mi a alguien que no se callará ante la corrupción y los abusos de la politiquería, si estos siguen presentes en Colombia”.

Lo anterior no aclara en absoluto el siguiente paso político que tiene pensado dar. Aunque su asesor Becassino dijo inicialmente que Hernández sí tomaría la curul en el Senado, el candidato no lo ha confirmado.

“Vamos a esperar primero a que sea notificado por parte de las autoridades electorales para tomar esa decisión”, pronunció al respecto en un video de solo 14 segundos.

Es claro que el proceso judicial que tiene en curso por el escándalo de Vitalogic, y por el cual deberá ir a juicio en la primera semana de julio, será fundamental para su decisión sobre si irá o no al Legislativo.

Si ocupara el escaño en la cámara alta, sería investigado por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. En caso contrario, se lo quedaría la Fiscalía.

Por su parte, Marelen Castillo, quien fuera su fórmula vicepresidencial, ha confirmado en varias entrevistas que sí ocupará su curul en la Cámara de Representantes.