Recusan a magistrado que decidirá apelación por llamado a juicio a Álvaro Uribe
El expresidente enfrenta un proceso por fraude procesal y soborno en actuación penal.
Esta semana se conoció que fue recusado el magistrado del Tribunal Superior de Bogotá, Carlos Andrés Guzmán, quien decidirá en segunda instancia si precluye el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe por soborno en actuación penal y fraude procesal.
La acción fue interpuesta por los abogados Reynaldo Villalba, defensor del senador Iván Cepeda; Miguel Ángel del Río, representante judicial de Deyanira Gómez, exesposa de Juan Guillermo Monsalve, y el exfiscal Eduardo Montealegre, considerado como víctima en el proceso. Argumentaron que el magistrado debe declararse impedido.
Según expresan los juristas en el documento, el magistrado Guzmán es el mismo que el año pasado negó una acción de tutela que radicaron en el mismo caso, donde argumentaban que se habían vencido los términos para que la Fiscalía pudiera presentar una segunda solicitud de preclusión.
“Debe ser recusado para evitar que el interés subyace en él afecte la imparcialidad al momento de decidir sobre el meritorio del recurso de apelación que promovió el Fiscal tercero Delegado ante la Corte Suprema de Justicia”, expresa el documento.
En otras razones presentadas para la recusación del togado, aseguran los abogados que Katherine López, compañera sentimental de Carlos Andrés Guzmán, actualmente trabaja en el despacho de la vicefiscal Martha Yaneth Mancera, razón por la cual concurren circunstancias personales e interinstitucionales que puede afectar la integridad de la decisión.
El pasado 23 de mayo la jueza 41 de Conocimiento de Bogotá, Laura Estella Barrera, determinó por segunda vez la negación de la preclusión en el proceso contra el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez porque consideró que en el expediente hay pruebas suficientes para que siga vinculado a la investigación penal.
Tras la decisión que fue apelada por la Fiscalía, el proceso llegó a las manos del magistrado Guzmán, quien deberá decidir si acepta o no la recusación, de no hacerlo el recurso lo deberá resolver la Corte Suprema de Justicia.